La moto más rápida del mundo, la más cómoda, con
la mejor aceleración, la más alucinante, con freno iBr, el panel
de instrumentación más completo… Se llama SeaDoo RXT-X260 y es
sencillamente la moto más impresionante del mercado, un
verdadero tiro de adrenalina en el cuerpo que sin duda te pondrá
el corazón a mil por hora… ¡Vamos a por ella!
BRP sorprende de nuevo con su RXT que integra tantos adelantos
revolucionarios que deja a su competencia a años luz. El año
pasado BRP nos sorprendía con la suspensión del casco
que tan buenos resultados ha dado y que ahora viene montada en
diferentes modelos SeaDoo. Este año los avances no cesan y
hemos visto aparecer el increíble iControl con los frenos activos y
tantas mejoras tanto mecánicas como electrónicas.
La nueva RXT-X260 incorpora todos los adelantos de i-control
combinados con un motor perfecto capaz de deslumbrar tanto por
sus prestaciones como por su moderado consumo. Pero en la RXT
descubrimos además un nuevo y sorprendente casco y
una cubierta de aspecto sencillamente brillante.
Estamos
ante una super-sport de pura raza como así atestiguan sus
desconcertantes prestaciones: Acelera desde 0 a 50 MHH (80 Km/hora)
en sólo 2,85 segundos frente a los 3,15 segundos de la Kawa
ultra 260x, y en cuanto a velocidad máxima volverá a sorprender
con sus 110 Km/hora frente a los 106 de la Kawa ó los 107,5 km/hora
de la FZR. A pesar de estas sorprendentes cifras, la RXT-X260
consume en igualdad de condiciones la que menos de todas ellas
con una medición de 23,5 litros/hora muy parecida a la de la FZR,
pero muy alejados de los glotones 32,2 litros/hora de la Kawa
Ultra260.
Al verla por
primera vez enamora de súbito. Pero subirse en ella y tirar de
gatillo a tope es un ejercicio tan enloquecedor como adictivo.
El cerebro genera todo tipo de endorfinas y adrenalina mientras
dejas a todo el mundo atrás y saboreas precipitadamente el
“sabor” de la velocidad pura. Probarla es quedársela… así de
sencillo.
Su estética es
perfecta y digna del más bello fórmula uno. Negra, futurista y
agresiva con sus detalles en rojo fuego. Pero lo más
sobresaliente no se ve, como ocurre con las mejores cosas de la
vida. Su Rotax de 3 cilindros 4T con compresor e inyección
electrónica entrega 260cv a pedir de gatillo y como un auténtico
latigazo de pura energía. El motor estira rápidamente hasta las
8.000 vueltas dando su máximo par motor por debajo de las 6.000
RPMs. La turbina que sigue siendo la misma que la de su
predecesora la 255, ejecuta un enorme y potente chorro de agua
por la tobera montada en el nuevo casco S3.

La RXT-X redefine el concepto de la moto de agua. Sus 260
caballos ofrecen la más alta relación de peso/potencia del
mercado y los avanzados sistemas iControl así como su nuevo
casco S3 marcan un antes y un después en la historia de las
motos de agua.
La
diferencia se llama i-Control
Acierto total
de los ingenieros canadienses. El nuevo sistema de frenado
permite realmente frenar sobre el agua para conseguir aumentar
mucho nuestra seguridad activa, ya que la distancia para frenar
es mucho menor que con otras motos; ¡del orden de la mitad! Un
avance muy importante para la moto más rápida del mercado capaz
de pasar de las 68 millas por hora en un “plis-plas”. El centro
de control digital incluye un GPS con ordenador abordo que
computa todos los datos de navegación que necesitemos incluidos
los consumos instantáneos, así como todos los controles de
temperatura, velocidad, potencia,...
El sistema
inteligente de frenado y marcha atrás permite además de frenar
en casi la mitad de distancia controlar esta desaceleración. La aceleración negativa es notablemente mayor a la
de las otras motos del mercado sin por ello notar que vayamos a
salir despedidos fuera de la moto. La maneta de freno del
manillar izquierdo nos permite ajustar por tanto la aceleración
negativa de forma muy progresiva.
Pero el
iControl también nos permite más comodidad al salir del puerto
pues el sistema permite arrancar el motor en modo “neutral” como
si estuviéramos en cualquier barco. Existen otros muchos
novedosos sistemas como el ajuste eléctrico del Trim con
posiciones prefijadas muy fáciles de seleccionar.
Domar la
potencia en la RXT-X260

Cuando
arrancamos la moto el sistema entra en modo “turismo” lo cual
significa que el motor y su alucinante potencia quedan
domesticados por el “celebro” electrónico haciendo que el
aumento de velocidad y la potencia sean entregadas de forma
progresiva. Pero al activar el modo sport, se descubre la bestia
y reconoceremos al instante las brutales prestaciones que
llevamos debajo del asiento.
Para ello Sea-Doo
utiliza un sistema de gatillo electrónico. Cuando aceleramos
estamos activando un mando electrónico parecido al de los
motores marinos más avanzados. Las señales digitales son
procesadas y dependiendo del modo de navegación activado,
conseguiremos diferentes curvas de respuesta tanto de potencia
del motor como de aceleración en la moto. Es la punta del
iceberg de todo un conjunto de avances que hacen de la RXT-X la
moto más avanzada del mercado.
La RXT-X
destaca además por su carácter polivalente que nos permitirá
además de cortar el aliento al piloto más experimentado, navegar
con comodidad incluso en mares francamente agitados gracias al
nuevo diseño del casco y de las formas del asiento y la
cubierta.
Te
regalamos el 50% del IVA en vez de subirlo

En respuesta al
incremento del IVA en un 2% a partir del 1 de Julio, BRP
ha decidido ofrecer a sus clientes un exclusivo ahorro del
50% del IVA durante este verano.
+información
|
El casco
de la RXT-X260
Los ingenieros
de SeaDoo han trabajado todos los aspectos de esta espectacular
moto de agua. El nuevo casco S3 está tallado con una proa en
V-profunda que consigue cortar las olas por mucha mala mar que
tengamos. El diseño de sus líneas de agua
minimiza las salpicaduras y los redanes permiten un despegue
fulgurante como hasta ahora no hemos conocido. En boyas podemos
hacer piruetas a pesar de sus 388 kilos de peso, logrando giros
espectaculares y ciertamente muy atrevidos. Pero no por ello
perdemos la posibilidad de hacer excursiones más tranquilas. De
hecho la RXT es triplaza aunque cuando de verdad la disfrutarás
es navegando tu solo con el mar y las olas.
El asiento es
algo más bajo que en sus predecesoras y permite una navegación de
alta velocidad muy segura, al bajar el centro de gravedad del
piloto. Cuando queramos montar de pié podremos subir el manillar
de altura ajustable y conseguir una postura también muy cómoda.

El nuevo sistema iBR no solo aporta el revolucionario nuevo
sistema de frenado. Ahora las maniobras en puerto son más
cómodas y sencillas gracias a su punto neutro y control para
amarrar como un juego de niños.
El casco escalonado permite disminuir la presión en la popa y
esto ayuda mucho al navegar en aguas agitadas ya que la proa
permanece con un ángulo positivo y así, la “V” está lista para
enfrentar la siguiente ola mientras la obra viva en la popa
permanece “pegada” a la superficie del agua. El sistema de
redanes permite a su vez ventilar adecuadamente la parte
inferior del casco lo cual reduce el rozamiento con el agua y por tanto
permite conseguir más velocidad punta. Al estar los escalones
dispuestos de forma longitudinal, se consigue una superficie de
apoyo debido a la alta presión del agua sobre el casco en la
zona delantera del escalón que puede actuar como pivote o eje de
giro durante los virajes más cerrados. La respuesta en maniobras
y el control son muy grandes. Cuando hacemos slalom sobre la
superficie lisa del agua el control es total y el placer
sublime!
Las características de la RXT-X260

-
X-Steering
with A.E.S
-
Ajuste de
asiento
-
Avanzado
sistema de VTS eléctrico (VTS: Sistema de Trim Variable)
-
iControl
-
Casco S3
-
Diseño
V-Profunda
-
Cesta
estanca desmontable
-
Tilt
steering
-
Bow and
stern eyes
-
Carpeted
footwells and reboarding deck pads
-
Centralita
digital multifunción
-
Plataforma
popa ancha y muy accesible
-
Rotax 4T
Supercharged, con intercooled de 1.494 cc (SOHC) 260 hp
-
3,5 metros
de eslora, 1,2 de manga
-
Desplazamiento 388 kg
-
Capacidad
depósito gasolina: 60 litros
-
Capacidad
de almacenaje: 112,1 litros.
|
Solicitar información de la financiación

©
Copyright 2010 - Fondear, S.L.