Todos los
barcos de Graünner:
Elija su mejor opción...
El joven astillero gallego amplia su gama a 8 modelos
de máxima calidad, entre lanchas Sport y Fisher al más
puro estilo USA. Los diseños son de gran belleza, y su fabricación
esmerada y de extremada calidad. Barcos que sorprenden por sus
excelentes detalles como por las demoledoras prestaciones… Y
a precios más que competitivos ¿Es posible...?
Así lo comprobamos al
asistir a la presentación de
sus modelos en el puerto de Villagarcía. Lo primero que pensamos es
que nos encontrábamos con un importador de una marca norteamericana… Sus diseños
Fisher y otros Sport sin concesiones, ofrecen cascos
estructuralmente perfectos y acabados muy cuidados.

Los barcos están repletos de buenos detalles e
innovación técnica, reflejando el espíritu
vanguardista del astillero. No se deja nada a la improvisación y
durante la creación de sus modelos se piensa en todos los
pormenores. Por ello no es de extrañar que cada elemento tenga su
sentido y que encontremos ideas interesantes como el deflector
de viento superior de la Graünner 27 Fisher, tomas “venturis” en
carenas, tapas y puertas que aprovechan todos los espacios del
barco, cierres de puertas con geometría deslizante, luces de
navegación con led, refuerzos estructurales laminados, soportes
de fueraboras sobre “power-lifts”... ¡Hay que conocerlos!

Barcos motorizados de forma
“generosa” lo cual ofrece sus ventajas. Graúnner ha acertado en todos sus modelos.
Graünner ha sabido imprimir un carácter distinto
y armonizado al programa de navegación de cada uno de sus
barcos. Su modelo Sport es rabiosamente deportivo, la gran Fisher emana vocación por la pesca de altura, la 650 cabinada
propone un diseño de suaves curvas que aprovecha de forma
perfecta el espacio interior y la Open 650 ofrece soluciones de
gran polivalencia. Recientemente llegaron sus fantásticas
Stilettes pensadas para el puro "Fun-Speed" y la
novedad del último salón de Barcelona; La pequeña pero matona
Stilette 21, un barco sin competencia diseñado para disfrutar
de la velocidad! Gracias a sus estudiados redanes y carena
con doble step la Stilette 221 alcanza más de 70 nudos
motorizada con un E-Tec 250. ¡70 nudos en un barco cuyo precio
es -motor aparte- inferior a lo que cuestan muchas motos de
agua!

La Graünner
Stilette 26. Puro "Fun-Speed"
Graünner 27 Sport

La más radical de todas ellas, la Graünner 27
Sport es una lancha de 8,38 metros de eslora con la que
disfrutar y sentir la adrenalina en las venas. En
la popa dos propulsores E-Tec de 300 cv cada uno.
Los 600 caballos de potencia ronronean al ralentí prestos para
rugir a la menor insinuación en la palanca de gases. ¿Rugido?
Bueno verdaderamente lo que uno siente es el brutal puntapié en
el trasero al acelerar a fondo. El empuje es bestial y
contundente desde el primer momento. Nervio en estado puro.
Tanto empuja que no sabes realmente cuando el barco ha alcanzado
la velocidad de planeo para seguir trepando en velocidad. Llegas
a pensar que el barco está permanentemente “levitando” sobre las
aguas. La carena hace su trabajo a la perfección, mediante una
buena colección de redanes que permiten un apoyo perfecto incluso en
los virajes más cerrados. Te transmite una gran sensación de
control y seguridad y si en carretera la pregunta de moda es
¿Te gusta conducir?, en el mar con la Graünner 27 Sport lo que
debemos cuestionarnos es ¿Te gusta disfrutar? Porque este barco
corre y… ¡mucho! Todo de un tirón.

En cuanto a la estética destaca su diseño de
cabina central con pasillos ”walk arround”, perfecto para cuando
lleguemos a nuestro destino cosa que no tardará en suceder y
entonces deseemos descansar del “subidón” de adrenalina o tomar
un agradable baño.
E-Tec 300: Doble
motorización al descubierto

Ya se sabe que una buena
motora es el resultado de la sinergia entre el diseño de
una excelente carena tanto en forma como en peso,
comportamientos mecánicos y rigidez, conjugados con un
motor que se adecue de forma idónea a estas
características físicas del casco. Si al analizar un
velero hay que estudiar sus velas, palo, distribución de
la jarcia y maniobras, cuando estudiamos una motora
debemos fijarnos en su propulsor y el comportamiento de
éste con el barco.


La Graünner 27 Sport ha
supuesto por tanto la posibilidad de probar celosamente y
por primera vez, un montaje doble del
enérgico E-Tec300. El montaje del doble power-lift revela
anticipadamente lo que pronto descubriremos… Un
verdadero cohete sólo comparable con las
auténticas offshores Americanas al más puro estilo “cigarrette”.
La experiencia es
contundente y explosiva. ¡Pero que bestia como tira! Al
que tenga una moto gorda de carretera la comparación no le
pasará desapercibida. Y como ya sabemos que las
sensaciones sobre el agua se amplifican,
con la Sport 27
sentiremos lo mismo que al conducir por autovía a 250
kilómetros por hora.

En otras motoras es
fácil
identificar cuando barco
pasa al planeo, al sentir su casco más “libre” y ligero. En la Graünner 27 Sport con su doble motorización E-Tec 300
las
cosas pasan de otro modo. Es tal la potencia, que
realmente no notas tanto el momento del planeo. El barco
simplemente rezuma aceleración en cualquier momento y a
cualquier velocidad. Es un auténtico misil.
El tiempo de respuesta
desde que empujamos la palanca de gases hasta que
sentimos como se hunden nuestras posaderas y espalda sobre el mullido acolchado
del asiento es como un límite matemático… ¡Tiende a cero!
|
Graünner 27 Fisher

Se trata de la misma embarcación en versión algo
“domesticada” y orientada netamente a la pesca deportiva. Por
ello aunque la cubierta tiene mucho en común con su hermana
deportiva, la “offshore 27” viene dotada de un hard-top bien
estudiado con un parabrisas protector y un innovador reflector
de viento que tiene por misión desviar las líneas de viento y
hacer más cómoda la navegación.

¿Detalles? Está llena y ya los podremos desgranar
con más tiempo en otros artículos dedicados. Basta con fijarse en
las fotografías para descubrir una buena colección de cañeros, o una popa con banco de gobierno para dos plazas
sólido como una roca pues está integrado en el mismo molde de la
cubierta. Sólo en este banco descubrimos 3 sitios de estiba. A
babor en la popa se encuentra la escalera de baño protegida por su tapa y a estribor un
pequeño lavamanos aprovechando la esquina de la cubierta.

Es sorprendente como Graünner ha sabido dotar
tanto a este modelo como a su homóloga versión sport, de una
importante cabina interior con baño separado a pesar de tratarse
de dos modelos de consola central con amplios pasillos
alrededor, al más puro estilo “walk around”. Estos dos pasillos
laterales que conducen a la zona de proa son anchos y tienen
altos francobordos y por tanto son muy seguros, haciendo que la
zona de proa quede integrada con el resto
de la cubierta. La mesa de proa puede ajustarse para convertir
toda la zona de proa en un amplio solarium.
Graunner 650 Cabin
Se trata de una deliciosa embarcación de pesca
paseo, que bien pudiera parecernos más grande a la vista de sus
espacios interiores, tanto dentro de la cabina, como en la
bañera de popa o en su cabina interior. De nuevo sorprende la
suavidad y logrado equilibrio en el diseño de sus líneas,
dejando claro que Graünner sabe hacer las cosas.
Lo tiene todo a
pesar de su pequeña eslora y resulta un barco ideal tanto de
iniciación como para programas de pesca y paseo. La cabina
protege a la perfección y su esbelto acceso por popa da la
sensación de una embarcación de mayor eslora. A ello contribuye el hecho de poseer un acceso a
la bañera en toda regla, un banco auxiliar plegable, lavamanos
en el interior con mueble dotado de nevera eléctrica, amplios
cofres en todo el suelo de la cubierta, cierre con puertas
correderas, techo practicable mediante una amplia escotilla, bimini integrado en el diseño a modo de extensión del techo de
la cabina,… En definitiva, un barco perfecto para bolsillos
ajustados.


El interior además de ofrecer un pequeño aseo
independiente, ofrece un sofá semicircular con mesa que puede
ser utilizada tanto en el interior como en el exterior. Todo
está bien pensado y muy bien acabado con brazolas terminadas en
madera, en la que se integran los cañeros de pesca, dos bancos
laterales plegables para poder dejar totalmente despejada la
bañera, una amplia plataforma de baño que mejora el
comportamiento de la carena, ventanas que ofrecen muy buena
ventilación en el interior, pasamanos en inox para garantizar la
seguridad al movernos hacia la proa, pozo de anclas espacioso. Y
todo ello en una eslora que no alcanza los 7 metros.
Graunner 650 walk around

Otro modelo muy bien logrado que rezuma el
característico “saber hacer” que Graünner da a sus barcos. Comparte casco con su homóloga versión “Cabin”, y la
verdad es que gusta tanto, que apetece no tener
que elegir entre ellas y poder tener una de cada!

Como en la versión cabin, con la que comparte muchas
características, la mesa puede ser utilizada tanto en el
interior como fuera en la bañera y puede ser plegada por la
mitad según nuestras necesidades de espacio o para hacer más
transitable el interior de la cabina. Todo está bien pensado y
estudiado. El puesto de conducción es francamente completo y
deja espacio para instalar equipo electrónico de
navegación, panel de controles eléctricos, salpicadero para la
instrumentación del motor y palanca de gases. Perfecto.

Graunner 799 walk around
Se trata de un barco de gran polivalencia y bien
pensado desde sus primeras líneas de diseño. La eslora le
permiten evitar el nefasto impuesto de matriculación y por ello
disfrutaremos de más barco por menos dinero. Pudimos probarlo en
aguas Atlánticas sorprendiendo su capacidad marinera para
afrontar olas de gran tamaño con total seguridad. La bañera de
proa es muy práctica con una amplia mesa regulable en altura y
un banco trasero que puede bascularse en caso de no necesitarse.
Como en otros modelos de Graunner se aprecia el pequeño
fregadero integrado en la cubierta, siempre útil cuando estamos
de excursión. Y es que la 799 es una motora perfecta para
pasarlo bien con amigos y hacer comidas en la bañera. Pero su
vocación alcanza también la pesca deportiva. Prueba de ello son
sus tres cañeros de popa y la posibilidad de dejar la popa
totalmente despejada para salir a pescar con espacio para
desarrollar nuestra afición.
En el interior
descubriremos una cabina más amplia de lo que acostumbramos a
ver en estas esloras. La encimera de cocina es bastante amplia y
equipa una fregadero en inox y una cocina de verdad, con armario
y varios cajones. Así mismo las literas están ampliadas y
permiten descansar a pierna suelta, lo que nos abre las puertas
de forma real para realizar planes de navegación largos y
disfrutar del "camping náutico".




Graunner 830 Cruiser y Fly


Stilette 21 y 26

La Stilette despierta pasiones entre los
amantes de las “sensaciones” fuertes. Se trata de una pequeña
“Cigarrete” como acostumbramos a ver en las Power-Boats-Shows,
pero eso sí, domesticada…. La calidad constructiva es como
siempre intachable como ya nos tiene acostumbrados este
astillero Gallego de calidad “USA”. Pero en vez de tener que
gastar 400.000$, podremos conseguir el “juguete” en la
eslora de 26 pies, en pack con un
E-Tec 300 por solo 33.150€. Si ya tiene el motor, no lo piense más pues el
barco sin motor cuesta solo 14.990€+iva.
Y como mide menos de 8 metros no hay que pagar el nefasto
impuesto de matriculación al ser su eslora de 7,65 metros.
Pero para iniciarnos en el
mundo de la velocidad podemos empezar con la novísima Stilette
21 cuya carena ha sido estudiada con dos steps y redanes para
conseguir rendimiento y velocidad de vértigo.
La
relación de aspecto es sorprendente al ser la manga de solo 1,8
metros en la versión 26'', característica necesaria para lograr las altas
prestaciones deportivas. Graunner ha conseguido a pesar de esta
escasa manga diseñar un banco
corrido en toda la banda de popa, destinada para sus amigos y
en el que pueden sentarse cómodamente hasta tres personas.
Debajo del banco se esconden los accesos a los depósitos de
aceite y gasolina. En orden de marcha el desplazamiento total
alcanza los 1.419 kilos.
Además de la
fantástica velocidad y aceleración, se verá irremediablemente
sorprendido en cuando coja confianza con el volante. El casco en
“V” bien diseñada con numerosos redanes “muerde” el agua como
si se trataran de raíles. Aceleraciones tangenciales de infarto
en las que agradecemos los avanzados asientos de competición que
se pueden ajustar hacia delante o atrás. Tanto el copiloto como
los puestos del banco trasero disponen de numerosos asideros
todos ellos en inox, como también lo son las cuatro sujeciones
escamoteables de las defensas, lo cual favorece a la estética del
barco.

La carena es
pues la responsable de tan altas prestaciones y ha sido
reforzada en su interior por largueros estructurales laminados
así como también varias cuadernas, también laminadas al casco
para conseguir una rigidez estructural total. Por ello el barco
es capaz de “lidiar” incluso con buenas olas aunque eso sí, es
responsabilidad del piloto no enfrentarlas a demasiada velocidad
so pena de ver como al saltar la primera, amerizamos no en la
siguiente, ¡sino varias olas más allá!

Graunner ha
trabajado con ahínco en el soporte del motor. Su caja está
retrasada respecto al espejo de popa para conseguir una mayor
distancia de casco y mejorar el apoyo a altas velocidades,
mejorando además la maniobrabilidad. El motor no necesita
“power-lift” pues los técnicos de Graunner han dado con una
altura de aleta antiventilación adecuada para el planeo a altas
velocidades sin penalizar la buena salida en parado. El propio
“trim” del motor permite conseguir los ajustes finos en las
cercanías de los 70 nudos.

Todos los barcos que actualmente este
astillero vende nuevos (click)
©
Copyright 2009 Fondear, S.L.
|