Pacific
Craft: francesas con éxito
La firma
Pacific Craft nos ofrece nuevos modelos que nos harán vibrar de
emoción. Sus carenas están muy bien diseñada y los cascos se
benefician de una construcción excelente mediante mamparos
antivibración que mejoran la rigidez estructural. Sus packs con
motores Yamaha han sido perfectamente estudiados para conseguir
una motorización idónea a un precio muy ajustado.
La noche
anterior a las pruebas estuvimos reunidos con Cristophe Paulhac,
máximo responsable de la marca francesa Pacific Craft, y en una
afable conversación fuimos “descubriendo” cómo es cada uno de
los cinco modelos que habríamos de probar al día siguiente.
Cristophe
ya nos anunció que probablemente nos sorprenderían sus
excelentes prestaciones, fruto de una carena muy estudiada en
donde la evolución de sus formas arranca en una V profunda y con
notable lanzamiento que rápidamente evoluciona hacia popa
abriendo el ángulo para facilitar un cómodo planeo. Pero uno de
los secretos de Pacific Craft reside en la utilización de piezas
y refuerzos en el casco mediante sándwich y bandas de absorción
de vibraciones que atenúan significativamente el ruido y la
reverberación del choque con las olas y los pantocazos.
El común
denominador de todos los barcos que analizamos es su buen nivel
de acabados, tanto en la producción del casco como en los
detalles y distintos elementos de acastillaje utilizados, así
como la grata sensación de navegar barcos de esloras pequeñas y
medias con buenas aptitudes marineras. No tuvimos problemas al
someterlas a condiciones “fuertes” y así llegamos a realizar
fuertes virajes a altas velocidades para comprobar la
efectividad de los redanes y la forma de la obra viva.
El
resultado no ha podido ser más satisfactorio. Modelos como la
Pacific Craft Open 550 o la Open 660 se “agarran” al agua incluso en los
virajes más cerrados sin ninguna tendencia a derrapar.
Efectivamente pudimos comprobar como el paso de ola en las
condiciones que tuvimos el día de la prueba, se realizaba de
forma muy suave y con seguridad.
Gama
equilibrada y comercial

La
distribución en España gestionada desde Galicia por Náutica
Poutada ofrece los 11 modelos cuyas esloras abarcan desde los
5,6 metros a los 8 metros en sus gamas WA (walkaround), Open,
Timonier (del tipo pilotinas) y la gama DC (Day Cruiser) con una
pequeña pero aprovechada cabina. Una de las diferencias respecto
a otras marcas reside en las posibilidades de personalización
que ofrece el astillero, algo nada común en los grandes
astilleros de barcos en serie.
Una de las
características más sobresalientes de todos los barcos
Pacific Craft es su utilización exclusivamente de motorizaciones
fueraborda, lo que a nosotros nos parece un total acierto por el
que apostamos plenamente al ofrecer, especialmente en esta gama
de esloras, grandes ventajas frente a los motores intraborda.
Pacific
Craft ha llegado en
Europa a un acuerdo con Yamaha para
equipar todos sus modelos con fuerabordas Yamaha, que tanta
seguridad, fiabilidad y dureza han demostrado en las numerosas
pruebas a las que los hemos sometido.
Los
modelos de Pacific Craft están orientados a la navegación en
familia tanto para pasar el día disfrutando de la costa o para
llevar a cabo planes de navegación de pesca y paseo. Sus bañeras
están bien protegidas y todos los barcos gozan de altos
francobordos.
Para los
que quieran una pequeña embarcación de pesca con cabina de
piloto totalmente cerrada, Pacific Craft ofrece la Timonier 660
que en otro artículo tendremos la posibilidad de conocer en
detalle. Las lanchas Open y Cabinadas de tipo “Day Cruiser”
ofrecen cascos muy bien fabricados y con colores muy atractivos
tanto en color azul marino como en rojo burdeos.
El día de la
prueba

Nos
reunimos por la mañana en un los pantalanes del Puerto de
Ribeira, un bello pueblecito en la orilla norte de la Ría de
Vigo. La mar se mostraba tranquila y la temperatura era
agradable. En definitiva una mañana perfecta para probar todas
las nuevas lanchas de Pacific Craft, perfectamente preparadas
con sus nuevos motores Yamaha. Estaban impolutas para la sesión de
fotografía previa a las exhaustivas pruebas de mar a las que
serían sometidas poco después.
Antes de
arrancar ningún barco, pudimos comprobar el sistema de bloqueo
antirrobo mediante mando a distancia que ofrece Yamaha en su
fueraborda F50. Se trata de un pequeño mando de tipo llavero y
con dos botones.
Si
pulsamos el botón de bloqueo escuchamos como el motor nos
“contesta” con un corto pitido indicando que ha quedado
bloqueado y protegido contra el arranque. Si en este estado
intentamos arrancar el motor oiremos girar al motor de arranque
pero el F50 no se pondrá en marcha pues el sistema electrónico
de bloqueo impide su encendido. Al pulsar a continuación el otro
botón, oímos un corto doble pitido que indica que el fueraborda
ha sido desbloqueado. Al pulsar el arranque eléctrico, el motor
se pone en marcha de forma instantánea con un suave ronroneo.
¡Perfecto!

También
comprobamos como el sistema electrónico de seguridad impide el
bloqueo del motor si este está actualmente en funcionamiento.
Efectivamente así se evita que podamos por error detener el
motor durante la navegación si por equivocación pulsáramos el
botón de bloqueo del mando a distancia. En resumen, se trata de
un sistema de antirrobo efectivo y muy fácil de usar.
Pacific
Craft
Open 550 North Shore

¡Una Open
pequeña pero matona y de aspecto impecable! A pesar de ser una
Open con un buen espacio a proa, ofrece un gran cofre en el que
poder almacenar bolsas, toallas, tabla de ski, y todo lo que
necesitemos para pasar el día de excursión. El barco viene de
serie en pack con potencias desde 80 a 115cv, siendo esta última
motorización la que pudimos probar. El barco pasa al planeo con rapidez y
es muy estable y fácil de llevar. Su carena se agarra a la
superficie del mar con decisión, dándonos la sensación de ir en
raíles tanto en la navegación rectilínea como en los virajes más
cerrados y radicales. Esto es un hecho que debemos resaltar,
pues a diferencia de otros modelos del mercado, incluso bien
pasados los 30 nudos de velocidad, la Open 550 ofrece una
navegación firme y segura.

Sus
asientos de pilotaje son pequeños pero cómodos y vienen de serie
con unos atractivos cojines en azul marino a juego con el gel
coat del casco. El puesto de mando permite el montaje de
los relojes del motor así como una pantalla chartplotter debajo
de la fila de interruptores que controlan las luces de
navegación, bomba de achique y demás equipamientos eléctricos. A
la derecha del volante en inox se encuentra la palanca de gases,
justo encima de la llave de contacto.
La bañera
está forrada en teka y detrás de los asientos se levanta una
larga trampilla que da acceso al depósito de combustible y a la
batería centrada justo en la línea de crujía para lograr un
perfecto equilibrio de masas. En este espacio queda algún hueco
para poder meter alguna bolsa con algunos pertrechos que
necesitemos llevar. Detrás hay un pequeño banco de dos plazas
con respaldo realizado mediante un arco de acero inoxidable
forrado por un cojín de forma cilíndrica y tapizado a juego.

En la
popa, y a ambos lados del motor, se han diseñado dos pequeñas
plataformas de baño también forradas en teka, una de las cuales
ofrece la escalera de baño en inox. El acceso a ambas está
protegido por dos pequeñas puertas en inox y metacrilato. En las
regalas se han montado dos cañeros y las tomas de los
depósitos de gasolina y agua ofrecen un fácil y cómodo
acceso. Dos piezas de madera de teka con asideros rematan el
acabado y hacen las veces de pasamanos al bordear el puesto de
mando central hacia los dos bancos situados en la proa y que
puede convertirse en solarium mediante un sólido tablón diseñado
a tal efecto. Ya fuera de las barandillas se encuentra la tapa
del pozo del ancla rematada por una roldana en inox. Debajo del
asiento de proa se ha previsto otro cofre que aprovecha el
volumen que queda debajo.

Pacific Craft
Sunset 650

Un acierto
total, tanto por su estética como por su capacidad de
navegación y por sus prestaciones. El modelo que probamos estaba
propulsado por un F150 que se mostró muy eficaz y de correcta
potencia para esta bella embarcación. Se trata de una auténtica walk-around con una pequeña cabina interior y un minúsculo baño
químico separado de la cabina.
La amplia
bañera complementa la cubierta con un espacioso solarium en
proa. En el puesto de mando se han previsto dos cómodos sillones
de múltiples ajustes frente al panel de instrumentos equipado
con testigos luminosos. Detrás encontramos un sofá en forma de
“L” con respaldo realizado con una barra en inox cubierta por un
colchoneta tapizada, y bajo la cual se han aprovechado los
espacios interiores mediante tapas con apertura estanca. Aunque
hubiera sido buena idea retrasarlo unos buenos 20 centímetros
para conseguir más amplitud en la bañera su disposición es muy
correcta y a cambio permite gozar de una plataforma de baño algo
más amplia.


El pasillo
de estribor que lleva a la zona de proa es suficientemente ancho
y tiene 3 peldaños rematados en teka que conjugan con el suelo
de la bañera y plataforma de baño también forradas en madera.
Los altos francobordos permiten ofrecer conejeras alargadas en
las dos bandas parcialmente protegidas por un metacrilato
ahumado. Las colchonetas de proa de color beige son muy cómodas
y cubren totalmente la superficie de proa. La zona reservada
para el ancla permite la instalación de un molinete eléctrico
detrás de la tapa que queda enrasada de forma elegante con la
cubierta.

En la
plataforma de baño se ha escondido la escalera inox debajo de
una tapa también forrada en teka y en la otra banda, como
también ocurre en las barandillas de proa, la Sunset 650 lleva
instalados varios portadefensas en inox. La puerta que cierra la
bañera de la plataforma de baño está realizada en inox y
metacrilato y a su lado se encuentra una tapa que esconde en su
interior una ducha.
Pacific
Craft
Open 670

Su
navegación es excelente y admite enfrentarse a algo más de mar,
gracias a sus 6,7 metros de eslora, con mucha comodidad. El
puesto de mando central puede dar cabida a dos personas y bajo
el banco que hace las veces de asiento de pilotaje descubrimos
un amplio armario de estiba. En popa se ha previsto un banco que
ofrece amplitud para 3 pasajeros y bajo la tapa que actúa como
tope del espejo de popa y regala se esconde parte del bimini que
sombrea la amplia bañera.
La Open
670 nos permite hacer planes de navegación para pasar el día o
para hacer jornadas de pesca paseo. Para ello se han previsto un
par de cañeros a cada una de las bandas. El suelo sin cubrir de
teka demuestra su carácter práctico orientado al deporte de la
pesca o al day cruiser sin complicaciones. El puesto de mando
admite panelar una pantalla y dar cabida a los relojes del
fueraborda, que en el modelo probado era un potente F150 de
Yamaha.

Delante
del puesto de gobierno se ha previsto un pequeño banco que se
enfrenta a uno mayor justo en la misma proa con cofre en su
interior. El pozo de ancla está enrasado en la estructura de la
proa y ofrece una roldana de inox con freno para la cadena de
fondeo.
Todos los barcos que actualmente este astillero
vende nuevos (click)
©
Copyright 2010 Fondear, S.L.
|