Yamaha Sealver: Wave Boat para la diversión extrema

Utilizar la moto de agua a modo de potente
fueraborda…. ¿Será posible? YAMAHA Sealver sorprende por sus
brillantes prestaciones al permitirte disfrutar del mar solo o
acompañado, como hasta ahora nunca lo ha hecho.
Por la
mañana sales con la familia a dar un rápido y divertido paseo
para llegar a la cala a disfrutar con los
amigos. De camino algunos se animan a practicar unos saltos con
la tabla de wake mientras los que van a proa se broncean
tumbados en el doble solarium anatómico.
Ya en la
playa te acercas hasta la misma arena como ningún barco osaría
hacer pues tu calado es mínimo. El Sealver descansa sobre la
arena y se convierte en el centro de reunión a la sombra del
bimini. Mientras los demás charlan y toman el aperitivo,
desenganchas tu moto Yamaha en a penas 30 segundos, y te alejas viviendo las
prestaciones más extremas y sensacionales de tu Waverunner. Cualquier
YAMAHA Waverunner (VX,FX, FZ) puede ser utilizada con el Wave-Boat.

Las nuevas
posibilidades que ofrece Yamaha con el Sealver te harán disfrutar del mar en cualquier condición. Harás la navegación
que más te convenga en cada momento. Sin gastos de amarres, sin
gastos de antifoulings, sin problemas...
Si sales a navegar tu solo,
lo mejor es ir en moto, pero si vas acompañado con la familia o
con amigos encajas el nuevo Sealver en menos de un minuto para disponer de una divertida
embarcación de wake, ágil, rápida, cómoda y divertida…. Muy
divertida.
¿Cómo navega?

Lo primero
que sorprende es la calidad del producto. El Sealver está
fabricado en polietileno de alta densidad rotomoldeado y
expandido… ¿Expandido?
Así es. El
casco está fabricado con un novedoso sistema de sándwich
continuo del mismo material (polietileno), que además de
reciclable se fabrica con mayor rapidez y de forma totalmente
ecológica. La capa exterior de la obra viva es
maciza y de aproximadamente medio centímetro de espesor. La capa
interior más delgada, de unos 2 milímetros, encierra una capa
central de 20 milímetros de baja densidad que hace el barco
insumergible. Pero lo más importante es que el material
compuesto de esta manera es mucho más rígido y resistente por
unidad de peso, que si fuera macizo.
La moto se
une solidariamente al barco de forma muy rápida y sencilla. Para
ello el "docking" lleva dos ranuras especiales que abrazan los
laterales de la
moto hasta encajar la moto perfectamente en la ranura de proa. Una vez
dentro, cazamos dos cinchas especialmente concebidas para unir la
moto al barco con mucha seguridad.

En un minuto y con una
sencilla operación, la moto está lista como propulsor del
Sealver
La
sensación de navegación es justamente la de un barco de turbina
y permite efectuar virajes cerrados con un excelente control
direccional en
todas las situaciones. Al no existir timón debemos dar un poco de gas
para lograr un buen gobierno en los virajes.

Las dos fijaciones situadas en popa están atornilladas
solidamente a la embarcación en donde el rotomoldeado recibe una
pieza de refuerzo de notables dimensiones. Una vez enganchada la
moto, la fijamos al tensar la cincha mediante la palanca en inox.
Mala mar; La prueba de fuego

Hoy
tenemos el día perfecto para probar el Sealver “a toda prueba”,
pues las condiciones no son precisamente suaves... Y si un barco
navega bien, incluso con olas formadas..., navegará de lujo con
el mar como una balsa de aceite.
Así es. El Sealver se comporta de una sola pieza y en ningún momento da
la impresión de ser un conjunto barco+moto. La sensación es
“compacta” y tan ágil como divertida. En ello contribuye el bajo
peso del barco con un desplazamiento de 350 kilos. Por ello la
aceleración y las prestaciones logradas sorprenden de inmediato.
Vamos
tanteando el gatillo de aceleración mientras giramos el manillar
para comprobar como responde a nuestros giros. La sensibilidad
es muy buena y entrega confianza. Salimos de la protección del
rompeolas para encontrar una mar agitada. Comprobamos como
la estabilidad del barco es buena. Hacemos algunos virajes
mientras poco a poco vamos exigiendo más potencia a nuestra
moto.



La prueba
de mar es perfecta. De modo que esta vez tiramos de gatillo a fondo para
comprobar como salimos disparados de inmediato… Sensacional.… El Sealver es tan
fácil de llevar como divertido. Afronta olas
importantes con naturalidad gracias a la marcada “V” de su proa
y en todo momento nos sentimos muy cómodos. Ahora entendemos
que también haya sido presentado con el nombre de “Wave-Boat”…
Está homologado para categoría C-6 y tiene unas dimensiones de
casi cinco metros de eslora por una manga de 2,33 m.

El WaveBoat está concebido y realizado de forma sostenible
y respetuosa con el medioambiente. Todas las normas en materia
de reciclaje son tomadas muy en serio. Los materiales
seleccionados economizan los recursos naturales empleados en su
construcción.
Haz Click para disfrutar
en una Sealver, a los mandos de Patrick Bardon.
Una cubierta pensada para disfrutar


La
cubierta ofrece espacio para 6 personas con 4 baños de sol y
varios cofres en donde almacenar las bebidas frías y todo lo
necesario para disfrutar del sol, la playa y el Wake… Para ello
existe la posibilidad de instalar unas barras de arrastre con
soportes para las tablas de wake. Desde la parte superior de
estas barras se produce el tiro del cabo de arrastre lo cual
facilita la práctica de los deportes acuáticos. A su vez se puede
montar una barra de luces o altavoces de intemperie.
Los dos
asientos traseros están orientados hacia la popa para permitir
estar muy cerca del piloto y orientados hacia él. El bimini top
sombrea la parte central del barco y aunque hubiera sido
deseable que cubriera un poco más la zona de proa, da también un
poco de sombra a los asientos delanteros, y así los que quieran
disfrutar del sol están encantados.
En proa y bajo
los asientos encontramos numerosos cofres que aprovechan todo el
volumen de la embarcación.

Ficha
Técnica:
Sealver |
|

|
|
|
Eslora |
4,96 m. |
Manga |
2,33 m. |
Altura |
1,40
m. |
Peso |
350 kg |
Jet Ski compatible |
Yamaha VX - FX - FZ |
Precio Wave Boat |
11.400 € |
|
Nota:
El precio incluye el pack
luxe, el IVA y
el
transporte a cualquier punto de la península. |
Disponible en cualquier distribuidor YAMAHA
(a
partir de primavera 2011) |
|
 |
Impresionante video
del Sealver,
sus prestaciones y su
facilidad de uso y puesta en el agua.
Solicitar información de la financiación

En estas muestras del material
producido por la multinacional TOTAL, apreciamos la ventaja del
nuevo proceso industrial.
En
el marco de abajo vemos el material compacto tal y como es
empleado corrientemente en la fabricación de tablas de windsurf y
otros pequeños barcos. El marco de arriba pesa lo mismo al tener
la misma masa, pero muestra como la capa central está aplicada en
forma de espuma logrando un sándwich. El resultado es muy superior
pues adquiere una increíble mejora de rigidez y dureza mecánica
además de bajar la densidad global y por tanto hacer insumergible
al Sealver.

©
Copyright 2010 - Fondear, S.L.