Alubat;
veleros oceánicos

El astillero francés sorprende con una renovada
gama 2009 que afecta a todos sus modelos Ovni. La marca Francesa
de veleros en aluminio capea exitosamente la difícil coyuntura económica
gracias a su especialización en yates de vela pensados para el
gran viaje. Conozca el porqué de su éxito.
Gracias a
la calidad de su producto, los clientes de Alubat son muy fieles
a la marca, que sigue siendo una referencia en fabricación de
veleros 100% aluminio. Pero a la buena salud financiera también
contribuye su gestión austera dirigida por Philippe Aupinel
y
bien ajustada a los tiempos que corren.
Su último
recién llegado, el Ovni 445 presentado en los salones de
Paris y de Düsseldorf ha tenido una acogida extraordinaria que
se extiende a otros entornos internacionales, pues recientemente
Alubat ha logrado distribuidores en Miami para el marcado USA y
también en Moscú dado la creciente capacidad financiera de
este país del Este Europeo. En estos momentos hay 15 barcos en construcción.

Alubat
prevé para el ejercicio 2009-2010 un crecimiento moderado lo
cual contrasta con el ajuste drástico del mercado, apoyado en
una digna cartera de pedidos formada por clientes fieles ajenos
a las modas o tendencias del mercado, lo cuál es todo un éxito
en los tiempos actuales. Alubat fabrica toda su producción en
función de su cartera real de pedidos, manteniéndose fiel al
principio de no almacenar barcos en stock.
Los
veleros en aluminio constituyen un nicho de mercado muy
particular e interesante pues las características de
construcción en aluminio garantizan la fabricación de barcos
verdaderamente oceánicos y por tanto aptos para viajar en
familia alrededor del mundo. Además los veleros Alubat ofrecen
quilla retráctil lo cual representa una ventaja fundamental para
el viajero transmundista. La limitación en calado es
efectivamente un handicap muy severo cuando se trata de viajar a
cualquier cala perdida o lograr navegar sin miedos en aguas muy
someras.

Los
veleros Alubat constituyen un verdadero proyecto de vida para
los clientes de este afamado astillero. Detrás de cada Ovni hay
un verdadero marino que ama la libertad que ofrece esta forma de
vida. Y estos proyectos de vida, afines al deseo de llevar a
cabo “el gran viaje” resisten mejor la actual coyuntura
financiera más ligada al barco “capricho” o “flechazo”.
Alubat : Gama renovada
La gama
Alubat se centra en las esloras ente los 11 y 15 metros que son
las más demandadas por los amates de la navegación a vela y transmundistas. En efecto los barcos de más eslora requieren
costosos mantenimientos y gastos operativos más elevados,
mientras que los barcos menores a 11 ó 12 metros no pueden
ofrecer la comodidad necesaria para un largo viaje. El nuevo
OVNI 445 de 13,80 metros de eslora y diseñado por Lombard ofrece
todo lo que pudiera desear un aficionado que planee cruzar todos
los océanos del mundo. Es un barco perfecto para el “largo
viaje”.

Todos los
Ovnis están construido íntegramente en aluminio según técnicas
que han demostrado una gran eficacia además de permitir la
personalización de los espacios y distribuciones interiores.
¿Por
qué el aluminio?
El
aluminio es un metal cuyas aleaciones ofrecen una relación
de Peso/Dureza muy interesante. Las características de
rigidez mecánica del aluminio permiten construir cascos
muy resistentes y que además puedan absorber los choques
sin fracturarse. Gracias a su baja densidad de 2,7 y a las
características en comportamiento dinámico, el aluminio
permite construir barcos muy ligeros y muy seguros frente
a posibles embarrancamientos o impactos contra objetos
flotantes. Además el aluminio se trabaja con comodidad si
se dispone de los medios adecuados y de buenas técnicas
constructivas lo cual permite particularizar los barcos
para cada armador con más facilidad y mejores resultados
que con otros materiales.

El
aluminio permite fabricar barcos de serie pero
personalizados a las necesidades de cada futuro
propietario, ofreciendo precios competitivos e
inmejorables calidades y prestaciones orientadas a la vela
y a la aventura.
|
El OVNI 445 :
Éxito sin precedentes
Se trata
de un velero de deriva integral 100% totalmente construido en
Aluminio y que ofrece unas prestaciones muy brillantes para no
tratarse de un velero de regatas. Supera a sus predecesores el
Ovni 43 y el 435 ofreciendo además mejores equipamientos y
líneas más elegantes.

Como en
los demás modelos de Ovni, el 445 viene equipado con deriva
integral. Se trata de un plano antideriva totalmente
escamoteable sin por ello estorbar en la distribución interior
del salón. Con ello tenemos asegurada la posibilidad de fondear
en aguas muy poco profundas o lograr pasos de aguas someras
imposibles para otros veleros. Si a esto le sumamos la seguridad
de llevar en los fondos forros en aluminio capaces de soportar
rozaduras o impactos que para otros veleros sería un verdadero
desastre, entenderemos que Alubat ofrece prestaciones
inmejorables para disfrutar la aventura con un gran margen de
seguridad y la posibilidad de afrontar singladuras imposibles
para otros barcos.
Con el
OVNI podemos acercarnos hasta posarnos en la arena de la playa
sin miedo a las bajamares y reposar tranquilamente sobre el
fondo hasta la siguiente marea alta. El lastre posicionado en el
fondo del barco asegura la buena estabilidad del barco.
Y en mares
formadas, los Ovnis ofrecen un confort incomparable pues
contrariamente a los veleros con quilla y bulbo, el barco se deja
llevar por los elementos sin luchar contra las olas y la mar,
aumentando la seguridad del barco en temporales.
OVNI
445

Eslora
Total:
13,80
m
Eslora
de Casco:
13,40
m
Eslora
de Flotación:
12,70
m
Manga:
4,29
m
Calado: 1,05/2,99/3,15 m
Desplazamiento:
10.650 kg
Lastre:
3.300 kg
Cabinas:
3 - Opcional: 2 y 4 cabinas
Deposito combustible:
500 l.
Depósito agua:
550 l.
Potencia motor:
55 hp
Superficie vélica en ceñida:
96
m²
Mayor:
43,50
m²
Génova:
52,50
m²
Trinqueta:
20
m²
Spi
Asimétrico:
135
m²
Spi Tri-Radial:
140
m²
Genaker:
85
m²

|
Solicitar información de la financiación
©
Copyright 2009 Fondear, S.L.
|