Triple prueba: la
gama Oceanis 40, 43 y 46

Todos ellos diseñados por Berret-Racopeau en colaboración con el
gabinete de diseño Italiano Nauta Desing para los interiores. Un
resultado sinérgico en donde los acabados lujosos y espaciosos
se conjugan con unas líneas modernas y atractivas en consonancia
con la alta fiabilidad y prestaciones que ofrece el prestigioso
astillero Francés.

Si los comparamos con los anteriores Oceanis,
observaremos que se ha producido una clara renovación tanto de
líneas como de configuración en cubierta al estilo “pilothouse”.
Doble rueda de timón, circulaciones más fluidas en bañera,
entradas más despejadas, y mucha luminosidad y espacio en sus
interiores.
La construcción es robusta en fibra de vidrio
con sándwich de balsa en la cubierta y refuerzos del casco con
contramolde que absorbe los esfuerzos más importantes en los
puntos de mayor trabajo, como son el eje del timón, la bancada
del motor, la quilla y los puntos que soportan la tensión de la
jarcia. La carena ha sido optimizada mejorando la entrada de
aguas en la proa lo cual suaviza su comportamiento marinero.

Entre los dos puestos de gobierno y en mitad
de la bañera se ha dispuesto una amplia mesa de alas plegables
con hielera y una toma de corriente de tipo mechero en la que
podremos conectar una luz de exterior o cualquier otro aparto
eléctrico. En la base de la mesa se encuentra una consola con
pantalla de instrumentos que puede ser orientada hacia la rueda
de timón en la que estemos pilotando el barco. Todos los
controles de las velas han sido correctamente reenviados de modo
que podremos gobernar el barco perfectamente sin salir del
cockpit.
El paso de la bañera a la plataforma de baño
es muy cómodo y en esta última encontramos la escalera de baño,
ducha de agua dulce y una pequeña zona central forrada en teka.


En los Los interiores y bajo la cubierta
la altura varía desde 1,9 metros en el
Oceanis 40, 1,95 metros para el Oceanis 43 y hasta 2 metros
para el modelo 46. Benéteau ha trabajado muy duro en crear un
ambiente interior luminoso y con espacio. Para ello los nuevos
Oceanis tienen en total hasta 24 fuentes luminosas entre
ventanas, tragaluces, portillos y tambuchos.

El acceso al motor bajo las escaleras de entrada aísla
correctamente el ruido y sus vibraciones que se mantienen a un
nivel aceptablemente bajo incluso en las cabinas de popa, desde
la que se puede también acceder de forma lateral al
compartimento del motor, que en los tres modelos propulsa el
barco mediante hélice fija en bronce de 3 palas.
OCEANIS 40

Heredero directo del Oceanis clipper 393 con un desplazamiento
aligerado en 100 kilos hasta la 7,78 toneladas y 75 metros
cuadrados de velas. Dependiendo de la versión en 2 ó 3 cabinas
encontraremos una cocina con forma de “U” o bien organizada de
forma lineal.

OCEANIS 43

Viene a remplazar el Clipper 423 desplazando un poco más hasta
los 9140kg, frente a los 8800kg de su predecesor, pero de forma
justificada ya que el Oceanis 43 es un poco más ancho lo cual
mejora su habitabilidad. 89 metros cuadrados de velas y unos
interiores que pueden ser escogidos entre dos ampliar cabinas o
en versión 3 cabinas.

OCEANIS 46

Este nuevo modelo desplaza 10 toneladas que a vela son
impulsadas por un plano vélico de hasta 101 metros cuadrados.
También puede escogerse entre versiones 2 ó 3 cabinas y
netamente comprobaremos la ganancia de amplitud gracias a los 2
metros de eslora suplementaria respecto al modelo 40. No sólo en
el interior pues descubriremos una bañera amplia y sumamente
espaciosa. En el Oceanis 46 la cocina ha sido diseñada en forma
de “U” en sus dos versiones lo cual permite disfrutar de una
distribución muy cómoda con un salón amplio y agradable.


El Oceanis 46 ha sido diseñado con un único backstay a diferencia
de sus hermanos 40 y 43 equipados con doble backstay. El acceso
a la bañera desde la plataforma de baño está desplazado a una
banda en vez del paso central de los dos modelos anteriores.
Navegando
En todos ellos encontraremos 4 winches de
maniobras aunque de diferentes potencias adecuadas a cada
eslora. Cualquiera de los 3 modelos es un buen barco de crucero
pero con carácter enérgico que comenzará a aflorar en cuanto
comencemos a coger viento de fuerza 4. En cualquiera de ellos
podremos llevar además de la vela mayor y el génova un genaker
montado preferiblemente en un enrollador del tipo Facnor.
La estudiada carena nos permitirá velocidades de navegación que
no ofrecen lugar a dudas, respecto a sus buenas prestaciones.
Por ejemplo el 43, con un poco menos de 20 nudos de viento se
encontrará navegando con seguridad y firmeza a cerca de 12
nudos. Gracias al doble timón podemos calarnos en la banda
adecuada ganando en visibilidad con la que nos anticipamos
perfectamente a las olas.
Ficha
Técnica |
|
Oceanis 40 |
Oceanis 43 |
Oceanis 46 |
Eslora |
11,82 m. |
12,75 m. |
13,70 m. |
Manga |
3,91 m. |
4,12 m. |
4,30 m. |
Calado |
1,90 m. |
2,00 m. |
2,05 m. |
Quilla reducida |
1,55 m. |
1,65 m. |
1,70 m. |
Desplazamiento |
7.680 kg |
9.140 kg |
10.000 kg |
Motorización |
40 hp |
54 hp |
75 hp |
Sup. Mayor |
38,50 m2. |
41,50 m2. |
47,60 m2. |
Sup. Génova |
39,90 m2. |
49,50 m2. |
53,40 m2. |
Sup. Genaker |
95,00 m2 |
113,00 m2. |
130,00 m2. |
Cabinas |
2/3 |
2/3 |
2/3 |
Certificación |
A-8 |
A-10 |
A-8 |
Dep. Agua |
360 |
360 |
565 |
Dep. Combustible |
200 |
200 |
235 |
Precio
|
115.900 € |
137.500 € |
170.900 € |
©
Copyright 2007 Fondear, S.L.
|