Oceanis 45; descubrir la
perfección

Sorprende y enamora al instante.
Poco después llega el deseo
por tenerlo. Y si puede disfrutarlo, entenderá lo que significa
conocer el confort total, navegar a placer, vivir la navegación
de una forma diferente... Auténtica.
Beneteau ha logrado algo magnifico en
su renovada gama de veleros. Lo que parecía imposible conseguir
ha sido superado… ¡y de qué modo! Dicho sea por delante que nos
parece de toda justicia el premio al mejor velero del año en su
categoría, y el éxito de pedidos que está consiguiendo, si bien
no en España, dada la que está cayendo con la nefasta crisis que
nos toca soportar.
Una cubierta que impresiona por su
pureza de líneas y su alucinante terraza que conecta la popa
con el mar al bajar todo el espejo de popa gracias a su geometría articulada. La bañera
ya no lo es tal. La lógica obliga a un cambio del vocabulario
náutico pues ahora se hace necesario hablar de "gran terraza". Una magnífica
terraza en la que compartir la felicidad de los buenos momentos
en un nuevo paradigma del disfrute al aire libre.

Si ya de por sí el espejo basculante
de doble geometría es una novedad que bien justifica una nueva
gama, los nuevos Oceanis están plagados de interesantes mejoras,
desde la cubierta a la carena, no dejando títere con cabeza en
el concepto de distribución interior.
La revolución en-cubierta

Cuando nos acercamos al nuevo Bénéteau observamos una cubierta
elegante y tendida de líneas exquisitas. Pero cuando nos acercamos
a la popa comienza la sorpresa al descubrir el espectacular
espejo trasero. Cuando se activa el mecanismo abatible eléctrico
de doble giro, creeremos revivir la película de los “transformers”. Una
apertura, un giro, un desplazamiento sobre una sorprendente
combinación de lugares geométricos, y en pocos segundos la
bañera es una enorme y diáfana terraza de teka abierta al mar.
¡Menuda pasada!

Ante tanto asombro decidimos entrar finalmente al
Oceanis 45 por su majestuoso y ancho acceso y empezamos a
cotillear todos los detalles de construcción. Bañera muy amplia,
con maniobras bien pensadas, 4 winches bien posicionados, una
estiba idónea para la balsa, doble rueda de timón, una consola
para la instrumentación en el centro, una mesa.....
Arco o no arco

Para gustos los colores. Seguro que más de uno pensará que donde
haya una cubierta pura y diáfana sin apéndices ni arcos… Pero lo
cierto es que el aficionado experimentado amante de la
navegación y del disfrute en la vida a bordo no verá más que
ventajas en el arco.
Como no pretendemos ganar la Copa América con un
Oceanis 45, podemos prescindir de ajustes como el carril de
escota sin sacrificar rendimientos gracias al tiro cercano a la
botavara. Logramos una bañera más limpia y con menos ajustes.

Pero el arco ofrece mucho más. Asideros para poder pasar
cómodamente hacia la proa, un techo perfecto para servir de base
para las luces de bañera, sin las cuales en los demás barcos nos
vemos obligados a montar “inventos lumínicos” cuando nos
disponemos a cenar en una calita perdida. El arco sirve de
soporte para el toldo, la capota y el imprescindible bimini, sin el cual es imposible
hacer vida en verano so pena de quemarnos la piel.
Porque seamos francos. Es cierto que todos los catálogos de
barcos muestran los barcos sin tubos de inox para estos
importantes complementos. Tan importantes son, que debería estar
prohibido vender un barco sin bimini. ¡O es que los fabricantes
quieren que nos dé un cáncer de piel! A la postre cualquier
velero necesita montar los tubos para el bimini, y de una manera
u otra… ¡Arcos siempre hay!
Interiores del Oceanis 45


Amplitud y claridad. Al descender al
salón descubrimos unos interiores bañado de luz que crean un
verdadero espacio de vida y de bienestar. Para ello el Oceanis
45 ha sido diseñado con nuevos portillos que inundan de luz el
interior y ofrecen agradables vistas al exterior y a la bañera.

En cuanto al diseño, la belleza de la
madera, la suavidad de los colores, la pureza de las líneas
testifican el buen hacer del astillero que ha vuelto a lograr un
resultado perfecto difícil de superar. Pero el nivel
de ingeniería es tan logrado como el alto nivel de los
acabados. Sorprenden los múltiples detalles inteligentes como
la mesa de cartas que también puede ser utilizada como mesa para
hacer vida bordo, las estibas bien pensadas y de fácil acceso,
la cocina en “L” bien dimensionada, o la comodidad de la cama
del camarote principal que nos garantiza el descanso incluso al
navegar por la noche y con algo de escora.

Deslizarse en el agua

Para pasarlo bien no hay que ganar
ninguna regata sino de disfrutar de una navegación confortable
y segura. El arco que encontramos en los nuevos Oceanis nos permitirá navegar con toda seguridad, concediéndonos más espacio
y sencillez durante las maniobras. La escota de mayor tira de una
posición más alta sobre este arco y por tanto con una distancia
cercana a la botavara. Por ello no es necesario realizar ningún
ajuste lateral sobre el tiro de la botavara haciendo innecesario
el carril de escota lo cual simplifica la maniobra, despeja la
bañera y hace más sencilla la navegación.
El casco ofrece un pantoque más
vertical diseñado para conseguir más espacio en el interior, y
además ofrecer un excelente equilibrio de carena. Si
observamos su sección entenderemos la gran mejora que esto
significa en habitabilidad sin penalizar las prestaciones.
La mejor maniobra; la más
sencilla

En opción se puede solicitar el Oceanis 45 con el
sistema DOCK&GO el cual permite dominar el barco en puerto como
si lleváramos navegando desde los 5 años de edad. Se trata de un
control tipo JoyStick que actúa sobre un control digital que
gestiona la potencia y el ángulo de giro de pod de propulsión y
de la hélice de proa. El Pod es como un sistema de propulsión
“sail-drive” con la capacidad de girar sobre su eje vertical y
por tanto permitir ajustar el ángulo de propulsión.
Combinando
el empuje del Pod con el producido por la hélice de proa es
posible lograr manjar el barco como si el barco fuera un video
juego. Es posible efectuar giros sobre sí mismo, lograr
desplazamientos laterales, traslaciones o cualquier maniobra que pudiera
parecernos imposible en un espacio limitado y plagado de
obstáculos como son las dársenas del puerto o los accesos a los
amarres más difíciles.
Ficha
Técnica
Oceanis 45 |
|


 |
|
|
Eslora
Total |
13,85
m |
Eslora de Casco |
13,50 m |
Eslora
Flotación |
13,05
m |
Manga |
4,49 m |
Calado |
2,15
m |
Motorización |
54 Hp |
Desplazamiento |
9.550 kg |
Camarotes |
/3/4 |
Vela mayor |
50 m2 |
Génova |
50,50 m2 |
Genaker |
156 m2 |
Combustible |
200 litros |
Agua |
330 litros |
Certificado |
A/10 - B/11 - C/12 |
|
|
|
|
Solicitar información de la financiación
©
Copyright 2011 Fondear, S.L.
|