FONDEOS Y CALAS
EN MALLORCA - 2

Durante
siglos en Mallorca, sólo las tierras del interior que no daban al
mar tenían valor siendo completamente despreciadas las costeras
por baldías, peligrosas, o sin provecho, y gracias a ello
afortunadamente todavía conseguimos navegar por algunos
litorales en estado virgen, a pesar la presión imparable de las
promotoras e intereses económicos. Navegar por Mallorca implica
estar al tanto de la meteo ya que salvo Puerto Colom que es un
lugar totalmente seguro, debemos estar listos para movernos
incluso por la noche si se produce un significativo cambio en
las condiciones del tiempo.

Navegar desde Porto Cristo a
Cala Ratjada
En Porto
Cristo tendremos la posibilidad de atracar en el muelle
municipal con el consiguiente ahorro de coste o en la marina
deportiva, o incluso fondear frente a la playa. De Cala Millor y
El Arenal es mejor no hablar a no ser que quiera aprender Alemán
con decenas de miles de turistas de ‘sol y playa’. No es mala
idea fondear en Calas como Cala Moll o
Cala Pedruscada, aunque
las hay mas bonitas. En el puerto de Cala
Ratjada, también es
posible fondear protegido de los vientos del Norte y del Oeste.
Un trayecto bonito para pasar el día: Cabo Pera a Cabo Farrutx

Exceptuando Cala Moltó, es mejor ni plantearse hacer noche en
esta zona de costa, pero tampoco hay que perdérsela!
Aguas con
colores infinitos en la gama de los azules y verdes. Todo un
espectáculo. Desde esta costa estamos casi a tiro de piedra de
Ciudadela, en total solo 21 millas nos separan de la isla de Menorca. En los alrededores del
Cap de
Freu, podemos encontrar
un paraíso para buzos con cuevas y túneles submarinos. Al Norte
de Punta Foguera se esconde la entrada a la famosa cueva de la
Catedral y solo aconsejada a deportistas experimentados.
Haz tu PEDIDO
del DVD Costeando Mallorca en el
Telf: 916 319
190
Navegando Desde Cabo Farrutx
hacia Alcudia

Esta
navegación ofrece algunos puntos de fondeo no demasiado seguros
pero aprovechables y tras acercarnos a Puerto de San Pere
todavía inacabado, pondremos rumbo al puerto de Ca’n
Picafort.
Las rocas de costa han ido siendo sustituida por playas y
espacios cada vez más abiertos. Estamos plenamente en la Bahía
de Alcudia, en donde podremos alcanzar el puerto de Alcudiamar
para fondear bien protegidos.
Desde Alcudia, podemos encontrar
otro interesante lugar para fondear como la Isleta de
Aucanada,
en la que debemos tener la precaución de fijar definitivamente
el barco mediante un segundo ancla o cabos a tierra debido a la
proximidad de lajas cerca de la superficie.
En Coll
Baix encontramos un lugar de fondeo ideal para la práctica del
buceo. Se trata de una cala abierta para pasar únicamente el día
pero muy agradable.

Hacia el Fabuloso Cabo de
Formentor

En la
Bahía de Pollensa se encuentra el pequeño pero tranquilo puerto
Cocodrilo también conocido como Marina Bonaire. Existen algunas
calas bonitas alguna de las cuales parece cerrada por boyas por
el propietario de algún cercano chalet imposibilitando
aparentemente el fondeo. Seguramente desconozca la ley de costas
y las nociones más básicas sobre derecho marítimo!

En la zona
del área natural de la victoria existen sitios bonitos también
para fondear, pero también debemos estar atentos a la sonda,
sobre todo si calamos cerca de 2 metros. Estamos en una zona
excelente para practicar buceo y sorprendernos con sus relieves
submarinos.
Comienza la Tramontana

Sin lugar
a dudas, desde nuestro punto de vista, una de las costas más
alucinantes de Mallorca, pero nada adecuada para hacer ningún
fondeo. Can Mistral es más que problemático y debemos hacer
muchas millas hasta podernos resguardar en el Puerto de
Sóller.
Si hace
bueno disfrute de toda la riqueza paisajísticas y tómese con
calma el deleite de tan bellos acantilados e impresionantes
cortados y recovecos.
Cala
Figuera es un posible fondeo nocturno con buen tiempo a escasa
distancia de Formentor. Cala Sa Calobra es digna de ser visitada
aunque en verano no veremos más que turistas que vienen por
tierra a pasar el día. Después de Puerto Sóller vienen Cala
Deiá,
Cala Valldemossa, la zona de Banyalbufar, y finalmente la isla
de protección natural Dragonera que pone fin a la costa de la
tramontana. Al Este de esta isla existen dos posibles fondeos.


Navegar entre San Telmo y el
Cabo Figuera
Port
d’Andratx es una bahía interesante con lugares bonitos aunque no
tan espectaculares como otros descritos anteriormente. No está
permitido anclar en la dársena del puerto y una solución puede
consistir en fondear en la playa de Santa Ponsa evitando los
abusivos precios de la marina de mismo nombre.
Cala Figuera a Palma
No deje de
visitar Cala Portals con un color de aguas muy bello y además un
buen resguardo para pasar la noche. En Cala Mayor
también hay
numerosas posibilidades de fondeo a veces protegidos por algún
islote, pero siempre molestados durante el día por motos de agua
y motoras debido a lo urbanizada que está esta parte de la costa
Artículos relacionados:
-
Una semana en Mallorca
-
Navegar por Mallorca
-
Fondeos y Calas en Mallorca 1
-
La costa Tramontana
-
Navegar por Alcudia
-
De Puerto Pollensa (Mallorca) a Puerto Mahón
(Menorca)
-
Cabrera
|