e-Magazine       Home         

Art. Barcos

Catálogo Boats

Ocasión

Financiación

Seguros

Megayates

InfoNáutic

Charter

Empresas

Motos Agua

Tienda

Eco-Náutica

Noticias

Regatas

Tablón

Foro

 

 

   
 
 

 ¡Más potencia, menos gasolina!

Descubra la nueva gama E-Tec 2008...

Además del potente 300 CVs, la gama de motores E-Tec 2008 mejora sus prestaciones e incorpora nuevos adelantos en su tecnología. Conózcalos.

 

En total 16 motores fueraborda desde el nuevo y de máxima potencia E-Tec 300 Cvs al E-Tec 40 CVs. Distintas cilindradas y arquitecturas que comparten la misma ingeniería y avances tecnológicos, con un único afán. Ofrecer los motores más fiables, duraderos, seguros, con la mejor relación peso/potencia, y ganadores hasta en su baja tasa de emisiones.

 

Los nuevos relojes I-Command digitales incluyen un módulo GPS que se integra en el montaje de tal forma que en los instrumentos, además de aparecer los parámetros de funcionamiento del motor, e indicada la velocidad real del barco por GPS, también se pueden hacer estimaciones de consumos y otros cálculos interesantes gracias a la señal del medidor de consumo que también está integrado.

 

El encendido ha sido modificado mediante una nueva tecnología de bobinas por inducción de activación muy rápida que permite un funcionamiento más suave además de alargar la vida de las bujías que pasan a ser ahora de Iridio. En ralentí los motores generan múltiples chispas por ciclo para asegurar una perfecta combustión en el bajo régimen.

 

El nuevo sistema de encendido E-TEC consigue un tiempo de elevación de la tensión más corto, lo cual permite a su vez unas chispas más largas y una combustión perfecta. Todo el combustible se aprovecha. Nada se pierde por el escape sin quemar.

 

Pero E-Tec ha ganado en muchos pequeños refinamientos, como la transición más suave desde ralentí a modo estratificado a homogéneo para alta velocidad, o los silentblocks de doble etapa en algunos modelos que cambian su comportamiento al subir las revoluciones del motor.

 

No sólo se trata de una suma de importantes novedades que logran objetivos revolucionarios en la industria de los motores fuera bordas. E-TEC responde frente a las necesidades de los usuarios: Fiabilidad irreprochable, arranque inmediato, costes de mantenimiento reducidos, ecológicos y respetuosos con el medioambiente, consumos comedidos e inferiores a los de otros motores, funcionamiento silencioso y aceleraciones fulgurantes.

 

 

La mejora de los inyectores aumenta la precisión de la inyección. Para hacernos una idea podemos imaginar el líquido de una cucharita rasante como las de café: 5 ml.

Pues este pequeño volumen de gasolina permite efectuar 1200 microinyecciones a régimen de ralentí o unas 100 a máxima potencia.

 

 

 

El nuevo diseño de las camisas de los cilindros ofrece unas exclusivas galerías para el paso de aceite lo cual mejora la estrategia de distribución en el cilindro y alarga la vida del motor. También se ha conseguido mejorar el sellado del bloque lo que aumenta la protección frente a la corrosión.

 

 

 

 

La gama E-TEC

 

 

 

 

¿Que son los motores HO?

 

Sus iniciales High Output, indican que están optimizados en potencia y pensados para barcos de altas prestaciones en las que 2 o 3 nudos de diferencia pueden significar ganar. Se diferencian en algunos detalles como el diseño de la cola algo más hidrodinámico, la posición de la toma de agua por debajo de lo normal, un desarrollo un poco menor, y también un ligero aumento de potencia nominal.

 

 

¿Para qué? Básicamente para las embarcaciones Racing de altas prestaciones, en las que se puede ajustar la posición del motor, desplazándolo en el eje vertical del espejo de popa para optimizar durante el planeo, el rendimiento de la hélice, al poder trabajar casi en superficie y aprovechar el efecto de la "dura" tensión superficial del agua. Por esta razón la toma de agua se encuentra situada un poco por debajo, dando margen para subir el motor, (sin actuar sobre el trim) sin miedo a perder la admisión de agua en el circuito de refrigeración. El desarrollo ligeramente más corto permite instalar una hélice de mayor paso, aprovechando de esta manera la optimización de potencia que además ofrecen estos motores.

 

E-TEC 60º V6

E-TEC 115

 

 

 

  Potencia instantánea

Navegar con cierto oleaje requiere ir ajustando la palanca de gases para no pasarse y estrellarse en el seno de la siguiente ola y también requiere potencia inmediata para escapar de una cresta o una rompiente. Por ello Evinrure E-TEC ofrece una rapidez en la respuesta fulminante. Agilidad y flexibilidad en la entrega de potencia son aspectos fundamentales para cualquier buen motor.

 

 

 

 

El mantenimiento más sencillo

Los E-Tec son sumamente fáciles de mantener y no requieren ninguna visita periódica al broker o al concesionario. Exactamente cero visitas durante los primeros 3 años o las primeras 300 horas de uso. Ni siquiera hay que cambiar el aceite del cárter o su filtro... Simplemente no lleva al no ser necesario en su diseño!

 

La tecnología E-Tec baja el consumo de aceite a la mitad respecto a otros fueraborda de inyección o un 75% comparado con los 2 tiempos tradicionales. Las resistencias y rozamientos son mínimos pues los motores no necesitan ni correas de distribución, ni cascadas de piñones, ni árboles de levas, ni válvulas, ni bomba de aceite mecánica.... Desaparecen multitud de sistemas susceptibles de fallos y que en otros motores necesitan lubricación.

 

El sistema de engrase "E-Tec"  solo inyecta el aceite adecuado para la lubricación necesaria en el cárter, el cual es totalmente quemado sin dejar trazas contaminantes. El hibernaje es también más que cómodo ya que con una sencilla operación de apenas unos minutos tendremos el barco listo para descansar sin peligro a corrosiones durante el largo “sueño” invernal.

 

 

 

E-Tec al descubierto

 

En E-Tec, BRP ha hecho mucho más que una simple mejora sobre la inyección directa en motores fuera borda. Para ello los ingenieros de Bombardier se pusieron manos a la obra utilizando las técnicas y procedimientos industriales más novedosos directamente extraídos de la industria aeroespacial, avances punteros de la industria automovilística, y obviamente de la motorización marina.

 

E-Tec adopta y adapta técnicas y sistemas, normalmente utilizadas en motorizaciones de alta potencia, lo cual ofrece como resultado una enorme solidez y durabilidad del fueraborda. 

 

¿2 tiempos tradicional o E-Tec?

Haga "Click + Play" para ver la animación

Las diferencias entre un motor tradicional de 2 tiempos y E-Tec es fundamental. En los antiguos motores de 2 tiempos la gasolina era vaporizada en el carburador para llegar al cárter y subir a la cámara de combustión a través de los transfers y ayudaba al barrido de los gases de escape, perdiéndose combustible sin quemar.

En la inyección directa, la gasolina se inyecta directamente en el cilindro, cuando los gases de escape han sido barridos solo con aire limpio sin combustible.

CONSECUENCIAS: No se desperdicia nada de mezcla sin quemar. Disminuye drásticamente el consumo hasta equipararse  o hacerse inferior a los motores de 4 tiempos.

En el corazón de cada E-Tec trabaja una caja negra, encargada de la gestión electrónica y comúnmente denominada con las siglas EMM “Engine Management Module”. Se trata del cerebro del motor encargado de sincronizar y controlar el funcionamiento de todos los sistemas. El EMM realiza 8 millones de cálculos por segundo, mandando señales de control a los diversos elementos del motor y por tanto eliminando muchos mecanismos ya innecesarios. Los E-TEC son mecánicamente sencillísimos pero controlados por un potente ordenador que se encarga de ajustar automáticamente el avance de encendido, el momento de la inyección optima del combustible, el ajuste de la entrada de aire a la válvula del cárter. Y para ello, además de los datos mecánicos del motor, el EMM tiene en cuenta la temperatura de las culatas y la temperatura y presión barométrica del aire ambiente.

¿4 tiempos o E-Tec?

Haga "Click + Play" para ver la animación

Los motores de 4 tiempos necesitan 2 ó 4 válvulas por cilindro y como su nombre indica, trabajan en 4 ciclos de los cuales sólo uno de ellos, llamado expansión, es el que entrega trabajo termodinámico. En los dos tiempos inyección directa se puede prescindir de válvulas, árboles de levas, taqués, sistemas de distribución, correa de distribución y muchos elementos mecánicos que pueden romperse.

CONSECUENCIAS: Se producen notables ganancias de peso, disminuye drásticamente la complejidad mecánica y por tanto las posibilidad de fallo mecánico. El par motor es brillante y por tanto se consiguen motores con brío y de gran agilidad.

El EMM también controla la magnitud de las chispas de encendido que saltan en las bujías con electrodos de platino. El EMM genera chispas cortas y precisas durante el funcionamiento a altos regímenes para que la explosión ocurra exactamente en el momento de máxima compresión, y chispazos largos al arrancar el motor o con el motor frío. Esto asegura un funcionamiento estable a cualquier régimen y ofrece un arranque certero.

Los pistones de los E-TEC están fabricados con una aleación también utilizada por la NASA y capaz de soportar las condiciones mecánicas más duras, gracias al tratamiento de los cilindros con nitruro de boro. Por ello no necesitan rodaje, ya que esta aleación ofrece una microporosidad formando una película de aceite microscópica autolubricante. El EMM, de nuevo, se encarga de controlar la inyección de aceite en el cárter según las necesidades del motor.

¿Confinar  la explosión?

Haga "Click + Play" para ver la animación

 

El sistema de inyección de los E-TEC está optimizado para producir una combustión estratificada (modo de funcionamiento a baja velocidad), en la que la mezcla explota sin dispersarse por todo el cilindro.

 

CONSECUENCIAS: La combustión es total, no se desperdicia ni un gramo de combustible y por el escape la emanación de monóxido de carbono es increíblemente baja debido a la buena calidad de la combustión. Evinrude se compromete con el medio ambiente.

 

El EMM también monitoriza el sistema de refrigeración diseñado de forma sobredimensionada para más seguridad. El doble circuito creado por el "bypass" permite la refrigeración en cuanto el motor empieza a trabajar a altas revoluciones, con independencia de lo que haga el termostato.

 

¿Refrigeración dinámica?

Haga "Click + Play" para ver la animación

 

El sistema de refrigeración está muy mejorado frente a otras tecnologías. Además del termostato existe un "bypass" que abrirá el paso del refrigerante en cuanto la presión en el circuito pase de un límite que corresponde a una 3.000 revoluciones.  ¿Porqué? En primer lugar por seguridad, pues en régimen de trabajo elevado es necesario asegurar la refrigeración, y además se consigue limpiar el circuito de forma muy eficaz.

 

CONSECUENCIAS: El motor trabaja a la temperatura más adecuada en todo momento, mejorando el rendimiento y el aprovechamiento del combustible.

 

 

 

¿Inyección inteligente?

Haga "Click + Play" para ver la animación

 

En los E-TEC, el sistema de inyección con actuadores electromagnéticos de doble pulso consiguen una precisión y velocidad de inyección muy alta. La presión de inyección es mayor y la duración del tiempo de inyección es más corto.

 

CONSECUENCIAS: Arranque instantáneo. Se mejora la localización espacial del paquete de gasolina inyectado preparando una combustión perfecta.

 

 

 

Artículos relacionados:

   - Ventajas Evinrude E-TEC

   - Fuerabordas ecológicos

   - El rendimiento de un motor

   - Motores marinos: el par motor y la potencia

   - Puntos básicos de revisión en el motor

   - Novedades Evinrude E-TEC 2.006

   - Gama Evinrude E-TEC 2.005

 

 

 


Tel: +34 91-6319190     


© Copyright 2008.    Fondear, S.L.