Vendee Globe.....
Salvaje!!!

Hace dos meses que los veleros de la Vendée Globe
circunnavegan el planeta y sólo 12 de ellos -de los 30 que
partieron- tienen posibilidades de alcanzar la meta. El
espectáculo continúa en la más emocionante de todas las
regatas. Rachas de 70 nudos, olas montañosas, océanos
salvajes en donde siempre sucede un choque, un desarbolado,…
una catástrofe. El espectáculo y la emoción pueden ser
barridos por el mar en sólo unos segundos.
Desde
que Michel Desjoyeaux pasó el Cabo de Hornos haciendo rumbo
norte, no ha hecho más que ganar millas y afianzarse como
nuevo líder de la carrera. Atrás, Marc Guillemot ha alcanzo
también el temido Cabo, mientras que Jonny Malbon y Jean-Piere
Dick llegaban a Auckland en Nueva Zelanda. Desjoyeaux ya
supera a Roland Jourdain en más de 100 millas haciendo
perder definitivamente la hegemonía a este último que no
puede “pisar” a fondo el acelerador de su barco, tras el
choque con un cetáceo que le ha obligado a realizar
reparaciones de emergencia.
…soportan rachas de 70 nudos en mitad de un
mar gigante con olas de 12 metros…
Desde
Brasil se prepara una fuerte depresión con rachas de 40
nudos que sugieren una navegación prudente. Mientras tanto
nos enteramos del abandono del Artemis, que ha acabado la
regata tras deslaminar su vela mayor lo que le obliga a
regresar a Auckland en donde se ha encontrado con Sebastian
Josse también fuera de carrera. El Paprec-Virbac por su
parte también ha resultado victima de un OVNI flotante el
pasado 31 de Diciembre que le arrancaba de cuajo su timón de
babor.
La
meteo del Pacifico se muestra amenazante para los siete
participantes que todavía navegan en sus aguas. Thompson,
Boissières y Caffari soportan actualmente rachas de 70 nudos
en mitad de una mar gigante con olas de 12 metros! Marc
Giulemot (Safran) comentaba en su paso por el Cabo de Hornos
“…Está bien pasar el Cabo de
Hornos. La noche era muy intensa, con montañas de agua
impresionantes y más salvajes cuanto más me acercaba a la
plataforma continental. Había que ir rápido para no dejarse
atrapar por las olas. Mucho estrés e imposibilidad total de
dormir ni un solo minuto. En cuanto pasé el Cabo de Hornos,
el viento bajó y desde entonces avanzo suavemente sobre una
mar de fondo que poco a poco se va alejando y apaciguando a
medida que me alejo de Hornos…”.
Dramáticas
condiciones del océano en la Vendée Globe 2009
A
muchos valientes competidores solo les queda el consuelo de
la mayoría… “Mal de muchos, consuelo de tontos”. Y es que a
15 ó 20 días del final de la carrera, ya hay 17 abandonos,
de los cuales 10 desarbolados completos. Se han producido
choques con cetáceos y objetos flotantes desconocidos que
han roto timones y orzas, obligando a efectuar reparaciones
de emergencia que en muchos casos han conducido al abandono
de la regata.
Sebatian Josse en el BT sufrió un vuelco brutal debido a una
ola rompiente que se abatió sobre su amura en alta mar. El
Cheminées Poujoulat de Bernard Stamm se hundió hace unas
semanas en las terribles aguas de las Islas Kerguelen en
donde las gélidas aguas del Pacifico Sur son barridas por
vientos infernales. Su barco ha podido ser recuperado y
trasladado en un buque oceanográfico a las islas de la
Reunión. Yann Eliès tuvo que ser evacuado en alta mar herido
con un fémur partido tras una caída en una maniobra, y ahora
también le toca el turno a Vincent Riou que acaba de llegar
a Puerto Williams en el Canal de Beagle, en la Chilena
Tierra de Fuego.
Jean
Le Cam ha sido salvado de una muerte segura por Vincent Riou
y en la maniobra de salvamente un importante elemento de la
jarcia del PRB sufrió una rotura que aunque reparada de
emergencia, ahora deja fuera de carrera al PRB.
Nos
dice Vincent Riou: “.. Estaba
maniobrando para acercarme al canal de Beagle cuando de
repente cedió el obenque de babor que ya tenía reparado de
forma provisional tras el choque con el VM Matériaux al
acercarme para salvar a Jean Le cam. El palo se fue
lentamente al agua sin que nada pudiera hacer por evitarlo!
Había bastante ola por lo que no pude hacer nada para
recuperarlo ya que acercarse a él era bastante peligroso. Me
ha remolcado un buque de la Armada chilena hasta Puerto
Williams, en donde me encuentro ahora muy fatigado…”
Por ello continuar en carrera, aunque sea a 6.300 millas del
líder, como le ocurre a
Raphaël Dinelli actualmente en aguas de Nueva Zelanda, es un
auténtico privilegio. Todos los participantes tienen que
estar continuamente haciendo bricolaje y reparando uno y
otro detalle del barco ya que las máquinas van casi siempre
a tope y el material sencillamente desfallece debido al
enorme esfuerzo al que es sometido.
Horas de angustia para Jean Le Cam
Jean Le Cam (VM Matériaux) ha sido salvado por Vincent
Riou y su PRB, que ahora hace ruta para el canal de
Beagle. En la videoconferencia Jean Le Cam no dejaba
ninguna duda sobre su cansancio y abatimiento tras
haber tenido que pasar más de 10 horas prisionero en
la cabina de su monocasco tras permanecer este en
posición invertida. Casualmente y justo antes del
vuelco, Jean estaba hablando por teléfono satelital
con su amigo Vincent, a la postre su salvador que
navegaba relativamente cerca de su posición. Jean
pensó inicialmente que había chocado contra algo
flotando entre dos agua, quizás un contenedor que le
arrancó el bulbo. Rápidamente agarró un traje de
neopreno y ropa de abrigo para refugiarse en la proa,
única zona aún seca dentro del barco. A medida que
pasaban las horas Jean se iba inquietando al saber que
se reducían sus reservas de aire. Pero intentar salir
al exterior es buscar una muerte segura pues el agua
se encuentra a 5 grados lo que causa la muerte por
hipotermia en pocos minutos.
La vivencia de Jean Le Cam
(VM Matériaux): “
…Siempre tuve presente que no debía abandonar el
barco, esto era lo más importante. Pero no sabía
cuanto tiempo podría permanecer en el interior con un
volumen de aire de unos 10 metros cúbicos. Ignoro
cuanto tiempo puede vivir un ser humano con este aire.
Tras muchas horas, oí la voz de mi amigo Vincent.
Ahora la escuchaba una segunda vez, no era una
alucinación. Si intentas salir y no hay nadie fuera
puede ser muy peligroso. Estaba en mi igloo en la proa
del barco y me fui a la popa sumergida a buscar un
cabo. Con Tabarly ya había sufrido un vuelco y sabía
que debía atarme a cualquier cosa. Si buceas hacia
fuera y no tiene nada a donde agarrarte estas jodido!
Es como cuando vas a comprar pan y te das cuenta que
te has olvidado el monedero… Me amarré al timón y en
un momento dado, Vincent me largó un cabo que pude
coger. Como los dos barcos pasaron muy cerca el
outrigger de Vincent se rompió haciendo que el palo
del PRB se inclinará unos 30º antes de ser recuperado
al pasar la botavara a la otra banda para forzar la
mejor trasluchada de nuestra vida!...”
La vivencia de Vincent Riou
(PRB):
“…
Sentía la angustia en los gritos de Jean. El casco
estaba volcado y la popa hundida unos 40 centímetros
bajo el agua. Jean estaba rígido por el frío. Cuando
pasé al lado del barco me puse a gritarle. Me llegó
una respuesta suya, pero no sabía en que estado se
encontraba en el interior del barco. Jean consiguió
salir del barco, atrapar el timón y subirse sobre la
obra viva. La maniobra no era ni mucho menos evidente
pues teníamos algo de mar. Me acerqué una primera vez,
y luego en una segunda ocasión. Sólo en la cuarta
tentativa conseguí pasarle un cabo. Los cascos se
tocaron y el Outrigger se partió. Oí perfectamente el
crack de la rotura del palo pero afortunadamente Jean
ya se encontraba a bordo del PRB. Ahora hacemos ruta
hacia el canal de Beagle en donde nos encontraremos
con Isabelle Autissier con quien desembarcará Jean…”
|
Clasificación del
Miércoles 14 de Enero
1-Michel
Desjoyeaux (Foncia) à 4.935 milles de l'arrivée
2- Roland
Jourdain (Veolia Environnement) à 339 milles du
premier
3- Armel Le
Cléac'h (Brit Air) à 752 milles
4- Sam Davies (Roxy)
à 1.741 milles
5- Marc
Guillemot (Safran) à 2.020 milles
6- Brian
Thompson (Bahrain Team Pindar) à 2.805 milles
7- Arnaud
Boissières (Akena Vérandas) à 2.972 milles
8- Dee Caffari
(Aviva) à 3.001 milles
9- Steve White
(Toe in the Water) à 4.180 milles
10- Rich Wilson
(Great American III) à 5.209 milles
11- Norbert
Sedlacek (Nauticsport-Kapsch) à 6.494 milles
12- Raphaël
Dinelli (Fondation Océan Vital) à 6.736 milles
|
© Copyright 2009 Fondear, S.L.