Canal entre dos
mares

Algo más de
300 millas de navegación pero tierra adentro. Así es la travesía
fluvial de uno de los más bellos canales del sur de Francia. El
canal del Midi, junto con el del Garona y la Gironde, une el
Mediterráneo con el Océano Atlántico atravesando la campiña,
pueblos, ciudades importantes como Toulouse o Burdeos, e incluso
cruzando por encima de ríos. En total 575 kilómetros y un total
de 114 esclusas algunas de las cuales pueden llegar a salvar
cerca de 6 metros de altura.

La navegación
está limitada a una velocidad de 8 kilómetros por hora por lo
que debemos contar con unas 70 horas de singladura, o lo que es
lo mismo, cerca de una semana de recorrido tranquilo por
paisajes sorprendentes que incluso atravesarán algunos túneles
de 160 metros de oscuridad, y en los que es imperativo utilizar
la bocina de niebla.

Desde el
Mediterráneo parte el canal del Midi que cogeremos en Agde y
llega hasta la ciudad de Toulouse, pasando por Carcassonne.
Luego empalmamos con el canal lateral del Garona que recorre
Agen, Burdeos y desemboca en el Atlántico cerca de Royan en la
ciudad de Pauillac.
 |
 |
 |
Agde |
Carcassonne |
Toulouse |
|
|
|
 |
 |
 |
Agen |
Burdeos |
Pauillac |

Atravesaremos pueblos
verdaderamente magníficos pero prevea los lugares en donde
avituallarse, ya que no abundan por todo el recorrido.
En Fontet, Buzet, Agen, Valence
d’Agen, Moissac o en Montech encontrará verdaderos puertos con
todas las facilidades. Fuera de estos lugares, no pretenda
encontrar un filtro o simplemente rellenar el depósito de
combustible.

Durante
la travesía encontraremos esclusas impresionantes dobles,
triples, o incluso una en 6 etapas que le harán subir o bajar
unos 14 metros de desnivel de un solo golpe. Pero también
gozaremos de largas etapas llanas como la zona del Grand Bief,
en la que el canal serpentea sinuosamente durante 54 kilómetros
siguiendo las curvas de nivel del terreno sin subir ni bajar ni
un solo metro.

Algunos
datos de interés

Esta obra de
ingeniería civil verdadero patrimonio artístico de Francia
data del siglo XVII, diseñado y ejecutado por Pierre-Paul
Riquet en la época de Luis XIV. Si se anima a recorrerlo,
debe comprar las cartas Francesas del SHOM nº 7028S y la
7029S indispensables para el cálculo de mareas en las
cercanía del Atlántico en donde suelen formarse corrientes
de hasta 4 nudos. También es muy recomendable la guía
Vagnon de turismo fluvial nº7 que cuenta los trucos y lo
que debemos prever para navegar en el canal del Midi y por
el Garona.

El precio
para atravesarlo es más que razonable y debemos adquirir
una especie de “forfait” de vacaciones que nos autoriza a
navegar por sus aguas durante 16 días consecutivos y cuyo
precio oscila entre los 32 y los 48 €, dependiendo de la
eslora de nuestro barco, y que puede ser comprado
directamente en Agde o en Castets.

En la
web
www.vnf.fr encontrará mucha
información interesante como horarios de las esclusas,
sitios de interés, mapas con zoom y datos técnicos, que
cubre también los demás canales navegables que permiten ir
hasta el norte de Europa.
Prácticamente en todo el recorrido tendrá cobertura con su
teléfono móvil.

Si el barco
es un velero, tenga en cuenta que el calado máximo es de
1,6 metros en teoría y que en la práctica no es
aconsejable para barcos de más 1,4 metros. El palo
obviamente debe ser desmontado en Royan, Pauillac o
Burdeos en el lado del Atlántico, o en Sète, Port-La-Nouvelle
o Agde en el lado Mediterráneo, y la operación le costará
menos de 50 € en cualquiera de los casos.

Recuerde que
es importante llevar un buen número de defensas que
protejan durante el paso de las esclusas y un par de cabos
de unos 20 metros para amarrarnos con las aguas bajas en
las esclusas. La bocina de niebla nos permitirá avisar en
los túneles y unos gemelos serán útiles para adivinar como
se encuentran las esclusas a las que vamos a llegar.
Naturalmente debemos llevar todos los equipos necesarios
de seguridad como la VHF, salvavidas y demás elementos
obligatorios.
 |
Artículos relacionados:
-
Canales del Midi: la
ría Gironde, el río Garone y su canal lateral
-
Canales del Midi:
Desde Toulouse al Mediterráneo
-
Canales del Midi: ¿Cómo pasar las esclusas?
-
Canales del Midi: los
barcos del los canales
-
Navegar por canales:
vacaciones insólitas
|