Salón Náutico de Valencia 2018

El
Valencia Boat Show se celebrará del 31 de octubre al 4 de noviembre en La
Marina de Valencia
El
Salón coincidirá el sábado con el aniversario de La Marina de
Valencia
El certamen celebra su décima edición del 31 de octubre al 4 de
noviembre. Una selección de embarcaciones nuevas y novedades de
los principales astilleros nacionales e internacionales,
motores, accesorios y servicios náuticos. El Salón coincidirá el
sábado 3 de noviembre con el aniversario de La Marina de
Valencia.
El Valencia Boat Show, salón náutico valenciano, celebra su
décima edición del 31 de octubre al 4 de noviembre en La Marina
de València. El certamen contará un año más con la flota oficial
de novedades de los principales astilleros nacionales e
internacionales, además de motores, accesorios y servicios
náuticos, en sus más de 16.000 metros cuadrados de exposición.
Los principales astilleros del panorama internacional como
Azimut, Bavaria, Beneteau, Dufour, Hanse, Jeanneau, Apreamare,
Fyord, Cranchi o SeaLine acuden de nuevo al salón valenciano con
su flota oficial de embarcaciones nuevas y novedades de 2018 -19.
Tampoco faltarán destacados representantes de la industria
nacional como Astondoa o Nuva Yachts, especialistas en
embarcaciones de trabajo como Vanguard Marine, o innovadores
diseños de vela ligera de la mano de JBoats, Rompeolas o
Beneteau. Un gran abanico de opciones para todos los gustos y
programas de navegación, tanto para los incondicionales de la
vela como para los aficionados a surcar los mares a motor.
El astillero francés Beneteau tendrá una flota de quince
embarcaciones entre las que presentará como novedades el Oceanis
46.1, el First 14 y el Flyer 8. Los interesados podrán disfrutar
también entre la serie Oceanis, el 62 Yach, el 55.1, el 51.1 y
el 41.1, yates de alta gama Montecarlo 6 y el Montecarlo Yacht
65, dentro de la gama de motor se podrá conocer el Swift Trawler
30, Flyer 7.7 sport, Flyer 8.8 SunDeck y los modelos 5.5 y 6.6
de esta misma serie y podrán probarlas a flote antes de
comprarlas.

Otros astilleros importantes como Dufour, Jeanneau, Hanse,
Azimut.... se sumarán como tercer año consecutivo para exponer
sus embarcaciones a flote. Dufour llevará como novedad el Dufour
430 inspirado en la gama Dufour Exclusive. Otra novedad será el Wauquiez el 42 cuyo lanzamiento se realizó en el Salón
Náutico de Dusseldorf a principios de año y está nominado para
el prestigioso premio European Yacht of the Year 2019 en la
categoría de crucero de lujo.

Las grandes firmas de motores marinos como Volvo Penta, Yanmar,
Mann, Nani Diésel, Honda, Suzuki, Selva o Solé Diésel también
estarán presentes en el salón valenciano, acompañados por una
amplia oferta de accesorios y servicios náuticos como marinas,
seguros, escuelas de vela o empresas de acastillaje, velas o
cubiertas, entre otros.
El Valencia Boat Show celebra este año su décima edición, y la
tercera con las nuevas fechas de otoño, nuevo concepto y
estrategia de venta únicamente de embarcaciones nuevas y
novedades del sector. Este giro estratégico que se dio en la
edición de 2016, convirtió al certamen en la última cita del
circuito mediterráneo de otoño, y generó ese mismo año un
volumen de negocio de 4,3 millones de euros en venta de
embarcaciones, cifra que se superó en 2017.
Y es que uno de los grandes alicientes del certamen es la
posibilidad de que los interesados en adquirir uno de los
modelos a flote puedan probarlo en el mar antes de decidirse,
gracias a las instalaciones de La Marina de Valencia, que este
año se suma a la Unión de Empresas Náuticas (UEN) como co-organizador
del evento.
FICHA TÉCNICA

Fechas: 31 de octubre al
4 de noviembre de 2018.
Lugar: La Marina de Valencia.
Jornadas: Miércoles, jueves y
viernes a 5 euros. Sábado y domingo a 3 euros.
Horario: 10:00 a
19:00 h.
Aparcamiento: en el
interior del edificio de Veles e Vents. Gratuito las dos
primeras horas.
|
Pruebas de mar todos los días
Gracias a las
magníficas condiciones de la Marina de Valencia se permiten salir a
navegar con las embarcaciones de exposición, por lo que, los
interesados en hacerse con una embarcación nueva la podrán
probar previamente en el agua durante los cinco días del salón,
concertando previamente una cita con el distribuidor de la marca
en la que estén interesados.

Una edición con barcos de premio
La
décima edición del Valencia Boat Show destaca la calidad de la flota
en exposición, con unidades que acaban de ser presentadas en el
salón Cannes el pasado mes de septiembre y algunas de las
nominadas a los prestigiosos European Yacht of the Year y
European Power Boat of the Year, premios a los mejores barco del
año, que se entregan en el mes de enero en el salón náutico de
Düsselforf, tras la valoración de un jurado compuesto por
periodistas especializados.
En el
selecto grupo de veleros nominados se encuentran el Beneteau
Oceanis 46.1, de casi 15 metros de eslora, que opta a este
premio en la categoría de barco familiar, y el Wauquiez Pilot
Saloon 42, que lo hace como crucero de lujo. Ambos veleros
estarán acompañados por novedades del año de otros grandes
astilleros como el Hanse 458, reinterpretación del modelo 455 de
la marca alemana, o el Bavaria C45, uno de los nuevos modelos de
la casa alemana presentados el pasado enero en Düsseldorf, y el
único de su categoría disponible con cinco, tres y dos cabinas.

El
astillero andaluz Tarsis presentará como primicia en España su
Tarsis 28, del que el año pasado pudo verse un prototipo, y que
tras su presentación en La Rochelle, ha sido nominado a mejor
barco de vela del año en Francia.
La embarcación cuenta con la experiencia del equipo NautaTec
(Manolo Ruiz de Elvira y Manuel López) diseñadores de las
embarcaciones de 9 ediciones de la Copa América, con 4 victorias
en su palmarés. También estará presente el Tarsis 20, que, según
aseguran desde el astillero, es el velero de 6 metros de eslora
más vendido en España.

En el
área de motor, el salón náutico valenciano contará con tres de
los candidatos al título de European Powerboat of the Year: el
Beneteau Flyer 8 Sundeck, una embarcación a motor de 8 metros de
eslora con un diseño optimizado ideal para escapadas de fin de
semana, el innovador Nuva M6 Open, un deportivo familiar lleno
de detalles originales y el Jeanneau NC37, que cuenta con un
nuevo diseño para garantizar travesías a todo confort y con bajo
consumo. Les acompañará el ganador de este premio en 2018, el
Apreamare Gozzo, un barco de recreo que aúna líneas clásicas con
un moderno diseño de cubierta y un motor dentrofueraborda que
garantiza la estabilidad y facilidad de maniobra.

Otro
de los modelos que a buen seguro llamará la atención de los
visitantes será el nuevo Astondoa 377 Coupé, segundo modelo de
la gama Coupé, que representa la evolución del astillero hacia
una estética más moderna y deportiva, cuyo estreno mundial tuvo
lugar el pasado mes de septiembre en Cannes. Los amantes de este
tipo de líneas tampoco deberán perderse el Fjord 44 Open , de la
mano de Náutica Mengual.
Clipper Marine, distribuidor de Bavaria en España, repite en
Valencia con cuatro potentes unidades de la casa teutona, entre
las que se encuentra los deseados C45 y R40, y el catamarán
Nautitech 46 Open. Los elegantes Dufour tampoco faltarán a la
cita, doblemente representados por su nuevo importador nacional,
Estana Yachts y su agente en València Marine Team, que también
distribuye las firmas Grand Soleil, Lagoon Catamarans o Nimbus
Boats.
La
prestigiosa casa italiana Cranchi acude un año más con una gama
potente de embarcaciones entre las que destacan la Cranchi E26
Rider y E26 Classic, nuevos modelos del año 2018 -19, cuyo
estreno mundial tuvo lugar en el mes de septiembre. Se trata de
dos embarcaciones a motor con una potente identidad que ofrecen
a sus propietarios una navegación multiprogramación con estilo
distintivo.

Todas
estas novedades estarán acompañadas de otros aclamados modelos
como los Beneteau Oceanis 62 y Oceanis 55.1, que vienen de la
mano de Sportnautic, o los Hanse 345 y 418, así como el
Minorchino 42, revisión del tradicional menorquín de la casa
Sasga Yachts, o el exclusivo Azimut Magellano 53, todos ellos de
la mano de Marina Estrella.
En la
gama de lujo, el salón valenciano contará con la presencia de
Astondoa, Azimut o la gama Montecarlo de Beneteau, firma que
también presentará varios modelos intraborda de la serie Swift
Trawler, y fueraborda de la gama Flyer y Antares. Jeanneau
también exhibirá su poderío en unidades intraborda con dos
modelos de su Leader y fueraborda con Cap Camarat y Merry Fisher,
de la mano de su distribuidor Náutica Aza.
Las
italianas Allegra Boats, que ya tuvieron un gran éxito en la
última edición del salón valenciano, volverán a estar presentes
este año de la mano de Náutica Pérez, que la expondrá en sus
versiones Open y Sun con diferentes esloras.

En el
apartado de embarcaciones de trabajo, la empresa líder en
fabricación de semirrígidas profesionales, Vanguard Marine,
estará presente con cinco unidades entre las que destaca una
fabricada especialmente para el rescate de personas en el mar.
El astillero valenciano Rhalson Marine presentará su Rhalson
Capture 6.0 Open, nuevo modelo embarcación Open 6 metros de
eslora y 2,40 m de manga, ideal para la pesca - paseo, e Imexus
Boats debuta este año en Valencia con el Imexus 28.
En la
exposición en seco, los visitantes podrás descubrir
embarcaciones de marcas como Cobalt, Cranchi, Gozzo, Regal o
Ranieri, de la mano de Metropol Náuticas, las nuevas Quicksilver
Activ 755 Open y Quicksilver Activ 675 Sundeck ambas novedades
del 2019 que podrán encontrarse en el stand de Navaltec, el bote
semirrígido 3D Tender de Neufix, y lo nuevo de Honda y Astec con
Valencia Charter. Astilleros Auxanavy, con sede en Murcia,
presentará como novedad su serie LOVE 20, nueva gama de
neumáticas de recreo de 6 metros de eslora.
Vela Ligera, Adaptada y Monotipos
La vela ligera y adaptada también tendrán su espacio en el salón
valenciano, como reflejo de la gran afición que existe por este
tipo de navegación. Beneteau presentará el nuevo First 14, que
con sus 4,30 metros de eslora forma parte de la nueva generación
de embarcaciones deportivas de la casa francesa que suponen el
renacer de esta clase legendaria.
J-Boats estará presente con el J/70, el monotipo de referencia
en el mundo con más de 1.400 unidades vendidas y el J/121,
considerado el mejor de su marca para tripulación reducida.
Por su parte, el astillero gallego Rompeolas presentará su línea
de barcos polivalentes, adaptables por el usuario para personas
con discapacidad y personalizables en versión ketch, con doble
mástil o sloop, con un solo mástil, lo que permite que puedan
ser utilizados al mismo tiempo en escuelas de vela y como
embarcaciones de vela adaptada.
Astilleros Auxinavy repite este año en el salón valenciano con
el cyclone, una unidad ya consolidada en el sector de
embarcaciones colectivas de vela ligera de nueva generación.

Multicascos
El Valencia Boat Show albergará también multicascos como el
Nautitech 46 Open de Bavaria, concebido para los amantes de los
viajes oceánicos, o la nueva propuesta de Flash Catamaranes, de
50 pies con 4.5 metros de manga y capacidad para 45 pasajeros,
que se encuentra aún en construcción.

Uno de los barcos más curiosos es sin duda La Bella Verde, un
catamarán solar de 10 metros de eslora por 5,25, de manga que es
totalmente sostenible, con propulsión es totalmente eléctrica y
autosuficiente, con recarga de baterías mediante paneles
fotovoltaicos. El barco está construido por Astilleros Auxinavy
para la empresa de catamaranes solares La Bella Verde, que
ofrece venta de embarcaciones y chárter náutico con base en
Ibiza.

Un año más, el Valencia Boat Show contaría con embarcaciones
para todos los gustos y aficiones, y motores, servicios y
accesorios para todo tipo de amantes del mar. Valencia navega,
un año más, en La Marina de Valencia.
Motores y Electrónica
Los buenos resultados, las múltiples opciones de negocio y el
número de visitantes de la pasada edición del Valencia Boat Show
son algunas de las razones por las que las mejores marcas de
motor del mercado náutico han decidido volver a Valencia. Así,
el salón náutico valenciano volverá a contar con las propuestas
de Volvo Penta con Nauticmotor, Pasch y Cía, Suzuki, Solé Diésel
o Yanmar Marine, de la mano de Berto Talleres Navales, que ya ha
revelado que expondrá la nueva serie de motores 4LV, de 170 a
250 mhp y el modelo 6LY440 de 440 mhp de potencia, así como el
nuevo 3JH40 de 40 mhp, el motor marino common rail diésel
intraborda más pequeño del mundo, que recibió el premio a la
innovación en la categoría de motores intraborda en el
Progressive Insurance Miami International Boat Show 2018.

Solé Diésel presentará su gama de motores MINI, que ha sido
actualizada en todo su rango de potencias, mejorando la
estabilidad, comodidad y seguridad a la hora de manipular el
motor en marcha así como diseño, protección de elementos
eléctricos, y funcionamiento, permitiendo que se adapte a
pequeñas dimensiones. Además expondrá tres grupos electrógenos
que cubren esloras de hasta 18-20 metros dependiendo de la
demanda eléctrica de cada embarcación.
Los nuevos motores fueraborda de Honda podrán encontrarse en el
stand de Valencia Charter, mientras que la centenaria Pasch y
Cía tendrá lo último de Nanni-Diesel y Steyr Engine, así como
Man, Doosan, Craftsman Marine, y generadores Kohler, y
estabilizadores Trac y Zipwake. Por su parte, Yacht Service Team
presentará sus estabilizadores Seakeeper.
Electrosum, un habitual del certamen, estará presente del nuevo
con su gama de generadores, baterías, aire acondicionado,
cargadores, inversores, desalinizadores, bombas o calentadores
de agua, entre otros. Otro de los imprescindibles del sector es
Insteimed, que estrena oficina en La Marina de Valencia y
presentará su oferta de soluciones llave en mano para yates como
consultoría y asesoramiento, ingeniería y gestión de proyectos,
suministro de material, refit, reparaciones, mantenimiento y
pruebas.
Sofre electrónica, servicio oficial Raymarine, Mastervolt, Fusion,
Fisher Panda y GME también repite un año más en el Valencia Boat
Show con su servicio de venta, instalación y reparación (SAT) de
electrónica naval. Algunas de las novedades que presentará serán
el gigante AXIOM XL , nuevo miembro de la familia Raymarine, el
radar inalámbrico Quantum 2, el reproductor Apollo de FUSION y
los patinetes eléctricos Bowy.

Pascual Lafuente contará con la nueva serie VS de generadores
Mase de velocidad variable; Sermadiésel presentará los nuevos
motores FPT, conocidos como IVECO, de recreo y trabajo, mientras
que el grupo especialista en climatización Webasto, tendrá como
producto estrella el BlueCool V64T & V77T y Generador Piccolo 5.
APS Motor - Humphree, se estrena este año en el certamen con una
interesante oferta de estabilizadores Humphree de aleta “customizable“,
así como RN Yacht Electric, empresa autorizada por la DGMM que
ofrece un servicio multimarca para Simrad, Furuno, Garmin, B&G,
entre otras. ACCESORIOS Y SERVICIOS Como cada año, el salón
contará con un área dedicada al acastillaje, accesorios náuticos
y servicios. Los visitantes podrán encontrar desde teca de Yahis
y Flexiteek, defensas y planas y cubiertas de teca sintética
espumada de Ocevan, nuevo distribuidor de SeaDek, variadas
opciones de equipamiento de la mano de Navaltec y Accastillaje
Diffusion, velas de North Sails y Elvstrom Sails, anclas de
Trillo, soluciones de Toldomar, motos de agua de Fun and Quads,
acastillaje de Selden Mast y los nuevos portaestopas y
almacenadores FX de la mano de Eromar.
En el apartado de limpieza, una de las novedades será sin duda
el antifouling ecológico de Boat Washer, una máquina de lavado
similar a la de los vehículos que se presenta como alternativa a
las pinturas antifouling. Por su parte, la empresa valenciana de
limpieza y mantenimiento de embarcaciones Servinnboard
presentará sus servicios y ofrece a los propios expositores
precios especiales en la limpieza de las embarcaciones
expuestas.
Los patrones profesionales y los puertos deportivos podrán
encontrar representación en la Asociación Nacional de Patrones
Profesionales de Embarcaciones de Recreo (ANPPER) y la
Agrupación de Puertos Deportivos y Turísticos de la Comunidad
Valenciana, que contarán con sendos stands en la feria.
Asimismo, quieres deseen aprender a navegar o sacarse un título
náutico podrán obtener información en Llevant Blau, escuela que
tiene su sede en La Marina de València y Oceánica Náutica.

Los que busquen equiparse con moda náutica, no podrán dejar de
visitar los stands de Barcos y cosas, Siete Lunas de Mar, ESP25,
Whuuala, con una gama de productos de diseño confeccionados con
velas de barcos, así como Juan Carlos Martínez o Gafas Carma,
todos ellos situados a cubierto en el Tinglado Nº2.
Porque es fundamental hacerse a la mar con total seguridad, el
Valencia Boat Show contará un año más con la presencia de varias
compañías especializadas en seguros náuticos. MAPFRE estará
presente por primera vez en el certamen como expositor y
patrocinador, y presentará su renovado seguro de embarcaciones
de recreo. Yachtman presentará su seguro a todo riesgo con
cobertura para regatas locales y Solana y Mengod ofrecerá
seguros de viaje, para deportes náuticos, embarcaciones de
madera o entrenadores, entre otros.
Actividades Paralelas
La
Marina de Valencia se convertirá en el epicentro de la náutica
durante toda la semana, y especialmente el sábado, día en que el
certamen coincide con la celebración de aniversario de la
dársena valenciana, en la que se han programado numerosas
actividades. Coincidiendo con la celebración, el Valencia Boat
Show ofrecerá entradas a precio popular de 3 euros en lugar de
los cinco de las jornadas profesionales.
En el
programa de eventos durante la semana no faltarán las
presentaciones y charlas para profesionales y patrones de
embarcaciones de la mano de Yanmar o Inter - Wimer. La Guardia
Civil ofrecerá también el sábado una charla sobre salvamento
marítimo, y estará presente con varias embarcaciones del SEMAR.
Y
para recuperar fuerzas, el Patronat de Turisme Provincial de
Valencia y Viu La Marina de Valencia han preparado una plaza
gastronómica que se enmarca dentro de la iniciativa “Del Tros al
Plat”, en la que se podrán a disposición del público
experiencias gastronómicas valencianas únicas
Miércoles 31 de
octubre
11:00: Inauguración oficial del Valencia Boat Show
10:00: 1ª Jornada técnica de Inter-Wimer sobre Antifouling y
Perfection-Pro con International Yacht Paint
17:00: Presentación del Salón náutico de Dénia.
Viernes 2 de
noviembre
10:00: 2ª Jornada técnica de Inter-Wimer sobre acabado de
superficies y procesos 3M de lijado y pulido.
11:45: 3ª Jornada técnica de Inter-Wimer sobre corrosión con
ZINETI.
19:00: Noche del expositor
Sábado 3 de noviembre
11:00: Entrega de Premios Concurso de Fotografía 2017
Domingo 4 de noviembre
11:00: “Seguridad en la mar” Charla impartida por Ignacio Zafra,
Capitán Jefe del Servicio Marítimo Provincial de la Guardia
Civil.
Fiesta de Aniversario
La Marina de Valencia celebrará el 3 de noviembre
su XI fiesta de aniversario con actividades náuticas y
culturales. La actividad cultural, de entrada libre y gratuita,
se desarrollará en la Pérgola a partir de las 11 de la mañana
con el inicio de juegos tradicionales de madera gigantes seguido
de rock para niños y toda la familia a cargo del grupo Ramonets.
Y rock para los más pequeños de la mano de Billy Boom Band.
La música seguirá con otros estilos y otros
grupos hasta las 22:15 que cerrará las DJ Hits with Tits.
Durante toda la jornada la gente podrá admirar una exposición de
fotografías seleccionadas en el II Concurso de Fotografía de La
Marina de Valencia.

Los amantes de la náutica tradicional podrán
disfrutar de una exhibición de barcos de vela latina y de pesca
de carro valenciano, así como un concurso de pesca de altura.
También tendrán lugar otras exhibiciones acuáticas como la de
Windsurf con Foil y la de Salvamento Marítimo con helicóptero,
así como la exhibición de Dragon Boat, una tradicional piragua
china.
Además se realizarán varias regatas; competición
infantil y juvenil en las modalidades Taz y Topaz, la regata de
vela ligera de persecución, regata de radio control o la regata
gastronómica II Cuina Bord donde los equipos participantes
tendrán que cocinar el mejor plato con un ingrediente secreto
durante tres millas de navegación.
Todos los asistentes podrán practicas varias
actividades náuticas como el yoga en paddle y el paddle Sup. La
Escuela Municipal de Vela y la Federación de Remo de la
Comunitat Valenciana abrirán sus puertas y realizarán pruebas
para los asistentes.

Una gymkana hinchable de 1750 m2. Se llama Crazy
Warrior, es único en España y se inaugurará en La Marina de
Valencia. Este circuito hinchable mide 50 metros de largo por 20
metros de ancho y está compuesto por cuatro calles con
rocódromos, toboganes, ruedas gigantes, tubos, recorridos de
bolas, túneles, trincheras, péndulos y otros divertidos
obstáculos que adultos y niños deberán superar. Desde las 11h
hasta las 20h, la gymkana, pensada para un público familiar,
estará instalada en la Plaza de la Sal. El precio de la entrada
es de 3 euros
Acuerdo con Renfe
Para
facilitar el desplazamiento al certamen a todos los amantes del
mar y sus deportes, los expositores y visitantes del Valencia
Boat Show podrán beneficiarse de un 30% de descuento en trenes
Renfe de larga distancia como años anteriores.

Sólo
tiene que enviar un correo electrónico con su nombre y apellidos
a
descuentorenfe@valenciaboat.com para obtener un código de
descuento y un documento que les permitirá viajar un 30% más
barato en trenes de larga distancia. Podrá viajar entre el 29 de
octubre y el 6 de noviembre. La autorización será nominativa y
una vez tengas la autorización sigue los pasos que se indican en
el manual de compra para adquirir tus billetes online.
http://www.renfe.com/viajeros/tarifas/eventos_tutorial.html
No olvides rellenar el documento de autorización de descuento
con el número de inscripción que te proporcionarán y tu nombre y
apellidos. Los descuentos no son aplicables a todas las tarifas
sólo a las tarifas "flexibles". No olvides llevar tu
autorización durante el viaje ya que tendrás que mostrarla al
personal de Renfe.
Entradas a la venta
Los interesados en visitar el Valencia Boat
Show podrán adquirir sus entradas exclusivamente en las
taquillas del certamen. El
precio de la entrada será de 5 euros, excepto el sábado y el
domingo, que costará 3 euros. Hay un parking en el interior del
edificio de Veles e Vent y las dos primeras horas serán
gratuitas. Existen dos accesos al salón, uno junto al Tinglado
nº 2 y el otro junto a la antigua base de Alinghi.

Nuevo equipo de gestión y co-organizador
El Valencia Boat Show cuenta con un nuevo equipo de gestión para
la edición de 2018. Tras las elecciones celebradas en marzo,
Mercedes Gomis se convirtió en la nueva presidenta de la Unión
de Empresas Náuticas (UEN), entidad organizadora del Valencia
Boat Show, y su junta directiva conformó el equipo de trabajo
del salón, que ha trabajado codo con codo con los profesionales.
Además, el certamen cuenta en esta edición con una implicación
más estrecha de Consorcio Valencia 2007, órgano gestor de La
Marina de Valencia, que se convierte por primera vez co-organizador
del evento.
La
consolidación del modelo y la previsión de mejorar todavía más
las cifras de la última edición son solo algunas de las razones
que llevaron a Consorcio Valencia 2007 a apostar fuerte por el
certamen, que forma parte de su línea estratégica de trabajo en
el sector de la náutica. “Esta feria es un reflejo de la
capacidad de atracción de Valencia, que revela que la náutica es
un producto con mercado y que genera también interés turístico
para la ciudad”, señala Vicent Llórens, director general de
Consorcio Valencia 2007.
“La
asociación de la Unión de Empresas Náuticas con Consorcio
Valencia 2007 facilita nuestro trabajo de organización del salón
y al mismo tiempo abre el camino a consolidar el futuro del
Valencia Boat Show”, asegura la directora del certamen, Mercedes
Gomis. “Para la industria náutica es muy importante tener un
espacio donde exponer sus productos y servicios y, al mismo
tiempo, este salón es un elemento fundamental para dar a conocer
todos los atractivos que tiene Valencia para el turismo
náutico”, señala la responsable del salón.
En
este sentido, el salón valenciano cuenta de nuevo en esta
edición con el apoyo de Turismo Valencia y Valencia Turisme, que
este año contará como novedad con un espacio “Del tros al plat”,
en el que se podrán a disposición del público experiencias
gastronómicas valencianas únicas. Otra de las novedades de 2018
es la incorporación de MAPFRE y Valencia Mar como patrocinadores
del certamen, y la continuidad de BAUHAUS, por tercer año
consecutivo, como sponsor del salón.

Arriba
Tel:
+34 91-6319190

© Copyright . Fondear, S.L.
|